- La obra tendrá una vida útil de 100 años e impulsa la actividad comercial.
Para incrementar la capacidad de carga del muelle fiscal más
largo de todo el planeta se realizó el proyecto mencionado, el cual fue
inaugurado el pasado 8 de mayo por el Presidente Enrique Peña Nieto y el
Gobernador Rolando Zapata Bello, resultado de una inversión de 738.38 millones
de pesos.
El viaducto, efectuado en dos etapas, tiene una longitud de
dos kilómetros y medio, y un ancho de 14 metros en dos carriles, lo que
facilita el tránsito de camiones de carga. Se hizo sobre una estructura a base
de pilotes de concreto reforzado con arcos de claro máximo de 24 metros,
diseñada para resistir el traslado de productos a través del Puerto de Altura.
Con este proyecto se incrementa la capacidad de carga un 80
por ciento, pues ahora se podrá transportar hasta 180 toneladas por camión,
cuando la capacidad original era de 100 toneladas. La obra tendrá una vida útil
de 100 años, e impulsa la actividad turística y comercial del municipio
costero.
La importancia de Progreso para Yucatán y para México creció
con el paso de los años. Entre 2012 y 2016, el peso total transportado a través
del puerto se incrementó un 32.47 por ciento, al pasar de cuatro millones 65
mil a cinco millones 369 mil toneladas, un alza de un millón 300 mil toneladas.
El principal aumento se dio en la carga a granel agrícola,
utilizada en actividades agroindustriales como la alimentación de ganado, que
se expandió un 46.55 por ciento, pasando de un millón 426 mil a dos millones 90
mil toneladas.
Cabe señalar que el viaducto del muelle fiscal de Progreso
fue construido entre 1937 y 1939 con una longitud original de dos kilómetros,
caracterizado por una estructura de arcos representativa hasta nuestros días.
La poca profundidad de la plataforma continental del puerto
obligó a la extensión del muelle hasta alcanzar los 6.5 kilómetros entre 1985 y
1989, lo que permitía que barcos de mayor calado pudieran utilizarlo.
Durante febrero de 2014, debido al constante incremento en
la carga transportada hacia y desde el Puerto de Altura, inició la construcción
del viaducto alterno, que hoy complementa al que fue edificado en la década de
los años 30.
No hay comentarios.
Publicar un comentario