- Aprueban tres dictámenes en comisiones
En la comisión de Justicia y Seguridad Pública, sus
integrantes avalaron el dictamen que contempla las iniciativas del PRI y PAN,
con otra de Morena, para armonizar el Código Penal del Estado con la norma
federal.
"El dictamen incluye cuatro causales en las cuales
coinciden todas las fuerzas políticas con respecto al lazo afectivo entre el
victimario y la víctima, amenazas previas, la incomunicación de la víctima y
exponer el cuerpo de la misma en espacios públicos", detalló la presidenta
de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez.
Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó un acuerdo propuesto
por el diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN) para entrar al tema de Abuso Sexual,
así como realizar un plan de trabajo sobre la materia con reuniones de
asociaciones civiles, agrupaciones relacionadas con los derechos humanos de
niñas, niños y adolescentes, así como la Fiscalía General del Estado.
Lo anterior, al aclarar la duda de Jazmín Villanueva Moo
(Morena) sobre sus propuestas en este ámbito, el cual fue despejado por las
diputadas Celia Rivas y Beatriz Zavala Peniche (PAN) al mencionar que el mismo
dictamen establece que dicho tema será abordado en un dictamen posterior.
"Creo que no se está desechando y vale la pena que los
diputados lo analicemos y quienes tengan otras propuestas las presenten, el
abuso sexual es un tema delicado, probablemente de difícil tipificación y
sanción, por las características para determinar", comentó Zavala Peniche.
"Dentro de la comisión discutimos que el tema es
delicado y no puede ser sólo contra una mujer, también puede ser contra niños y
niñas o adolescentes, consideramos no desechar el tema pero lo abordaremos en
otro momento", agregó Rivas Rodríguez.
Verónica Camino Farjat, añadió que se deberá invitar a las
asociaciones civiles que han trabajado con las diputadas de la LXI Legislatura
en materia de Feminicidio y Abuso Sexual, para fortalecer el análisis.
De la misma forma, en esta comisión tuvo su aval unánime el
dictamen de la iniciativa del PRI para modificar el Código Penal estatal para
agravar el tema de despojo y proteger a los dueños de propiedades.
Celia Rivas, manifestó que la iniciativa "tiene como
único fin proteger el patrimonio de las familias"; a lo que Lixa Abimerhi
agregó que su fracción parlamentaria conoció el fondo de la problemática social
y "hemos revestido de técnica sobre los posibles alcances y hoy hemos
podido definir sobre el tipo de conducta".
En comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, sus
integrantes aprobaron por unanimidad el dictamen de la Minuta de la Cámara de
Diputados sobre justicia cotidiana, para brindar de facultades al Congreso de
la Unión para legislar códigos únicos en materia de oralidad de carácter civil
y familiar.
Celia Rivas, informó que el dictamen tiene el objetivo de
fortalecer el derecho humano de acceso a la justicia, por lo cual se reforma la
constitución federal para que los tribunales enfoquen su trabajo y sus energías
en la resolución de fondo de los conflictos.
"Para que dejen en términos secundarios los formalismos
y una vez declarada constitucional la presente reforma, todos los juicios
tendrán plena validez en sus actuaciones, con el simple hecho de que todo lo
acontecido en ellos quede debidamente registrado a través de cualquier medio
para dar certeza en su contenido y cumplimiento", enfatizó.
Durante la discusión de la síntesis del acta de dos sesiones
anteriores, que quedó pendiente, Lixa Abimerhi presentó dos observaciones que
fueron consideradas por la presidencia para ser aprobada por unanimidad.
Los dictámenes aprobados serán distribuidos a todos los
integrantes de la LXI Legislatura para su discusión y votación en próxima
sesión ordinaria.
No hay comentarios.
Publicar un comentario