- Realizan talleres para concientizar sobre esta situación.
En evento realizado en las instalaciones del Escuela
Secundaria General número 38, “Serapio Rendón”, el titular de la STPS explicó
que de acuerdo con el decreto publicado el 17 de junio de 2014, en el Diario
Oficial de la Federación, la edad mínima
para laboral pasó de los 14 a los 15 años de edad, en virtud de ser la media en la que finaliza
la escolaridad obligatoria, es decir la secundaria.
El funcionario estatal recordó que en 2014 se creó en
Yucatán la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del
Trabajo infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores del Estado que
coordina esfuerzos para hacer frente a esta situación.
En el marco de dicho evento, al que asistió el delegado
federal del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera, se llevó a cabo una exposición para
promover y concientizar sobre el significado del trabajo infantil y
adolescentes en edad permitida. Asimismo, se desarrollaron talleres sobre su
prevención y erradicación.
Castillo Ruz ratificó el compromiso del Gobierno que
encabeza Rolando Zapata Bello de salvaguardar los derechos de las niñas, niños
y adolescentes de Yucatán, con el objetivo de que logren su desarrollo pleno e
integral.
Por su parte, la directora del plantel, Rosa Rivera
Coronado, sostuvo que éste representa una vulneración del derecho de vivir
adecuadamente las diferentes etapas de sus vidas, así como el acceso a la
salud, seguridad y educación.
Asistieron, el director de Secundaria de la Secretaría de
Educación estatal (Segey), Mario Novelo Ayuso; la subdirectora operativa del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Elena
Ceballos González; y el representante de la Confederación de Trabajadores de
México (CTM), Marcos Rodríguez Ruz.
Asimismo, la representante del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE), Lorena Gamboa Sosa; el supervisor de Zona Escolar número 7,
Francisco Lara Quijano, y la presidenta de Padres de Familias del plantel,
María de los Ángeles Martínez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario