- Anuncian actividades por Décimo aniversario del sistema integral de justicia para adolescentes de Yucatán
Estas actividades, coordinadas por la ponencia del
magistrado de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes del Tribunal
Superior de Justicia, Santiago Altamirano Escalante, se dieron a conocer esta
mañana en conferencia de prensa encabezada por el presidente del Tribunal
Superior de Justicia del Estado Marcos Alejandro Celis Quintal y del propio
Magistrado Altamirano Escalante.
Ambos magistrados coincidieron en la importancia que ha
tenido el sistema de justicia para adolescentes y la evolución que en estos 10
años ha permitido llegar a un sistema de juzgamiento y de investigación que
cuenta con jueces y fiscales especializados y que es más eficaz.
El magistrado Celis Quintal recordó que el sistema de
juzgamiento a adolescentes pasó de un esquema de tutela a uno actual que se
equipara con el sistema penal, pero con el enfoque hacia la inserción del
adolescente a una vida productiva y plena al terminar su tratamiento. Recordó
que este sistema especializado integral fue el primero en llevarse a cabo
mediante la oralidad.
Por su parte, el magistrado Altamirano Escalante dio a
conocer las actividades y consideró que el sistema integral de justicia para
adolescentes ha roto paradigmas donde anteriormente los niños y adolescentes
eran considerados personas incapaces o incorregibles y eran
"depositados" en centros de internamiento, pero hoy a partir de
recientes reformas, Yucatán cuenta con un sistema integral en donde colaboran
coordinadamente instituciones del Ejecutivo y del Poder Judicial para el mejor
tratamiento de los jóvenes y niños como sujetos de derechos y obligaciones.
Las actividades anunciadas iniciarán este mismo miércoles 14
de junio a las 08:30 horas en el Centro Especializado en la Aplicación de
Medidas para Adolescentes (CEAMA) con la develación de una placa conmemorativa
de los 10 años de existencia del sistema, que incluirá un recorrido por la
exposición de objetos elaborados en los talleres socioeducativos del CEAMA.
Seguidamente, a las 10:30 horas, se realizará una
conferencia magistral titulada “Perspectiva Histórica del Sistema de Justicia
para Menores de Edad” a cargo del Dr. Jorge Castillo Canché, quien es docente
en la Facultad de Ciencias
Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el
auditorio del Tribunal Superior de Justicia. Posteriormente, a las 18:30 horas,
en el mismo auditorio, se proyectará la película “Los olvidados” de Luis
Buñuel.
Para el día jueves 15 de junio, a las 08:30 horas, en las
instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, se realizará la inauguración
de la exposición documental y fotográfica titulada “Expedientes Tramitados con
Normas Históricas Especializadas en Menores de edad” y ese mismo día, a las
18:30 horas, en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, se proyectará
la película “Reunión con un asesino”.
Las actividades continuarán el día viernes 16 de junio, a
las 10:30 horas con la conferencia “Vivencias y Anécdotas de una Historia sobre
niñas, niños y adolescentes en un Centro de Atención” a cargo de la profesora
Guadalupe Ruíz Bojórquez y a las 18:30
horas en el mismo recinto judicial se celebrará la mesa panel “Los Sistemas
Especializados en Justicia para Adolescentes en Yucatán“ en el que participarán
como ponentes la abogada Enna Marilú Pérez Parra, el Dr. Julio Góngora Escobedo y el abogado
Alberto Delgado Flores.
El día lunes 19 de junio se realizará la conferencia “Las
reglas procesales del modelo Acusatorio-Oral y sus efectos en el modelo
especializado” que se celebrará a las 10:30 horas, en el auditorio del Tribunal
Superior de Justicia a cargo del maestro Álvaro Castilla García.
Por último, las actividades finalizarán con la presentación de la compilación
normativa especializada titulada “Normativa Histórica Nacional e Internacional
en materia de niñas niños y Justicia para Adolescentes” en el que se compilan
normas que permitirán conocer figuras jurídicas como la del menor incorregible,
procesos tutelares y los inicios del hoy Sistema Integral de Justicia para
Adolescentes. Esta presentación contará con la presencia del Magistrado
presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del
Poder Judicial del Estado, Marcos Alejandro Celis Quintal, así como del Dr.
Carlos Macedonio Hernández y el licenciado Carlos Herrera Lizcano. La
presentación se realizará a las 18:30 horas en el auditorio del recinto
judicial.
No hay comentarios.
Publicar un comentario