- En coordinación con organismos no gubernamentales, la SSY realiza acciones de alto impacto en el medio ambiente.
El titular de la SSY,
Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, aseveró que estas actividades tienen un alto impacto
en el medio ambiente, pues al controlarse la sobrepoblación de perros y gatos
que se encuentran en esta reserva ecológica, se preserva a especies protegidas
como tortugas, flamencos, lagartijas, culebras y tejones.
El funcionario reveló que en lo que va del presente año se
han realizado más de tres mil 500 esterilizaciones a igual número de mascotas
en todo el estado, eso mediante campañas pequeñas de 10 o 15 animales, hasta
las jornadas grandes, en las que se han efectuado hasta 300 cirugías por día,
detalló.
Mendoza Mézquita reconoció la valiosa labor de las
fundaciones participantes, que con su dedicación y esmero hicieron posible
coordinar acciones para proteger la
naturaleza.
Por su parte, el
responsable estatal del Programa de Zoonosis de la SSY, Daly Gabino Martínez
Ortiz, indicó que en esta campaña se involucraron 15 profesionales de
veterinaria de la dependencia y de la Jurisdicción Sanitaria número 2, con sede
en Valladolid.
Durante toda esta
jornada estuvieron los representantes de Isysa, Rafael Barrera Fajardo, y de la
fundación arriba mencionada, Irene Kudo Porto, así como alumnos y maestros de
la Escuela Secundaria “Margarita Maza de Juárez” de Las Coloradas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario