- 22 Municipios suman nuevas propuestas rumbo a la asamblea nacional del PRI
En representación de la militancia priista del municipio de
Cacalchén, Evarista Collí Chel, platicó
sus propuestas, solicitando trabajar con transparencia y honestidad,
construyendo así un mejor PRI para el futuro.
“Proponemos solicitar a todos los candidatos a puestos de
elección popular, presentar su declaración fiscal patrimonial y de intereses
para poder inscribirse como candidatos de nuestro partido; firmar un manifiesto
donde se comprometan a cumplir los preceptos de legalidad, honradez, lealtad,
honor y firmeza y de no hacerlo, proceder a su inhabilitación inmediata ante el
partido más todas las acciones legales que conlleven sus actos”, manifestó.
Por su parte, José Lizama Guerrero, representante del PRI de
Dzidzantún, señaló la importancia de trabajar de cerca con los Comités
Directivos Municipales.
“Quienes integran los comités municipales, son el primer
contacto con el priismo de cada comunidad, necesitamos que estos sean
verdaderos enlaces entre las necesidades de la militancia y las soluciones
pertinentes y oportunas, siempre de forma inclusiva, conformando redes de
apoyo, trabajando hombro a hombro con la gente, no de manera jerárquica, sino
como un partido que llega, escucha y atiende desde la realidad de cada
municipio”.
En su turno, del municipio de Izamal, Carlos Perera Dzib
presentó sus propuestas hablando de la manera de selección de los futuros
candidatos, “que den legitimidad a las elecciones y que se fortalezca la unidad
interna del partido”, apuntó.
“Nuestros candidatos deben ser ciudadanos que vengan del
pueblo y trabajen por el crecimiento y desarrollo de su comunidad y que no
estén en las oficinas tras una computadora. Deben ser gente honesta, gente
preparada y representativa y con capacidad para salir adelante y adaptarse al
nuevo entorno político”, dijo Perera Dzib.
Al hacer uso de la palabra y acompañado de la senadora
Angélica Araujo Lara y la diputada federal por el I distrito, Lucely Alpizar
Carrillo, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Carlos
Sobrino Argáez, manifestó que en conjunto, todas las propuestas presentadas
durante esta y las asambleas celebradas con anterioridad, son las que marcarán
el rumbo del partido en los próximos años.
“Hoy por hoy, el PRI es un partico convencido de que no
podemos imponer, de que tenemos que escuchar al pueblo para tomar decisiones,
es por eso que todas las propuestas que hemos recopilado esta ocasión en
conjunto con las anteriores, se convierten en la base que marcará la directriz
de nuestro instituto político en las tareas venideras”, aseveró el líder del
tricolor.
Asimismo indicó que tal como lo ha solicitado la gente, el
Comité Directivo Estatal de este partido, continuará trabajando en el territorio
y sin detenerse.
“En el PRI no nos detendremos ni un solo día, estamos
cumpliendo lo que ofrecimos cuando nos pidieron que estemos en sus municipios,
hablando y escuchando a la militancia. Ya hemos recorrido más de 80 localidades
del interior del estado, nos faltan pocas y el compromiso es estar en todas y
regresar incluso a los ya visitados antes de que concluya este año”.
Carlos Sobrino recordó que aún faltan por realizarse dos
asambleas regionales más; en Mérida y Valladolid para que una vez concluidas,
se celebre la estatal el primero de julio.
En esta asamblea participaron los municipios de; Bokobá,
Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Cenotillo, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam
González, Dzoncauich, Hoctún, Izamal, Sinanché, Suma, Tahmek, Tekal de Venegas,
Tekantó, Temax, Tepakán, Teya, Tixkokob, Tunkas, Yobain.
En el evento estuvieron presentes; Marisol Sotelo Rejón,
secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI; Liborio Vidal Aguilar,
diputado federal por el I distrito; Elizabeth Gamboa Solís, diputada local por
el XV distrito; María Esther Alonzo Morales, diputada local por el IX distrito;
Rosario Díaz Góngora, diputada local por el X distrito; Henry Sosa Marrufo,
diputado local por el XIV distrito así como Warnel May Escobar, primer priista
de Izamal.
De igual modo del CDE; Gaspar Alemañy Ortiz, secretario de
Acción Electoral; Renán Guillermo González, secretario de Vinculación; Enrique
Magadan Villamil, secretario de Gestión Social; Nicolás Ávila Cervantes,
secretario de Acción Indígena; Luis Acereto Suaste, secretario de Comunicación
y Prensa; Carolina Herrera Casares, secretaria de Cultura y Carlos Cetina
Salazar de ICADEP.

No hay comentarios.
Publicar un comentario