Promueve Semarnat Hogar Verde en Yucatán

  • El delegado en Yucatán aseguró que la dependencia debe ser promotora del desarrollo sustentable
Mérida, Yucatán.- En Dzemul y Techac Puerto el delegado federal en Yucatán de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) MVZ. Carlos Berlín Montero, visitó un proyecto acuícola – salinero y entregó contenedores para basura.

Señaló que estas actividades detonan la economía, pero también rescatan parte de nuestra identidad, de nuestra grandeza del pasado ya que son construcciones que heredamos de los mayas por eso, “es importante el que estén ustedes empeñados en rescatarlas y hacerlas producir también para sus familias”.

En ese sentido hizo el compromiso de apoyar a la comunidad con los recursos del empleo temporal para seguir detonando este importante proyecto, puntualizando que es algo que merece la gente.

Asimismo, pidió a los pobladores del lugar no olvidar su sueño de detonar este sitio como un parador de ecoturismo, toda vez que además de la producción de sal y artemia salina, el sitio cuenta con el potencial para realizar otras actividades como una UMA de cocodrilos y un parador para la observación de flamenco rosado y demás aves características de la región.
Están en la mejor ruta; el estado está creciendo desde el punto de vista turístico  cada vez hay más cruceros y cada vez van a ser más”, afirmó el delegado federal, tras realizar un recorrido por las instalaciones del proyecto, lo que le permitió constatar el esfuerzo de la gente; conocer el trabajo artesanal que realizan para captar la sal de mar y comercializarla, además observar también el potencial turístico del sitio, tanto por su cercanía para la observación de aves, como por la presencia de cocodrilo de pantano (Crocodrylus Moreletii) en la zona, especie que ya se trabaja en otras poblaciones a través de las UMAS.
Indicó que, quienes viajan en los cruceros, cuando desembarcan en el estado, están buscando opciones además de las que ofrece el puerto; “las ruinas arqueológicas que tenemos aquí al lado y la ruta que se hizo desde hace algún tiempo para unir algunos conventos, pueden ser un complemento”, puntualizó.

Detalló la importancia de que los turistas encuentren calidad de servicio, por lo que habrá que tomar algunos cursos; vincularse con otras dependencias del gobierno federal y estatal; y hacer todo lo necesario para detonar el lugar como un verdadero sitio de ecoturismo.

Finalmente, Carlos Berlín Montero subrayó que de conseguirlo, sería el primer proyecto de este tipo en el país, al ser una acuícola, turística, salinera y con esto: “Tienen ustedes la certeza de contar con empleos para todas las familias”, reiterando también su compromiso de apoyarlos con recursos del programa de empleo temporal, con la esperanza de que estos empleos se conviertan en permanentes, como ha ocurrido en otros sitios.

Posteriormente, se reunió con los habitantes de Telchac Puerto, frente al Palacio Municipal, donde además de entregar 12 contenedores de basura (6 para orgánica y 6 para inorgánica) encabezó una jornada más del programa Hogar Verde, donde afirmó, “necesitamos hacer conciencia del problema del calentamiento global, porque de eso depende que el planeta se pueda recuperar y que podamos subsistir como especie humana”.

“Hogar Verde” surgió como un programa piloto en Yucatán y ha tenido gran aceptación, toda vez que a través de charlas con los vecinos, se promueve el cuidado de los recursos naturales desde nuestros hogares, al detallar la importancia de cuidar el agua, ahorrar energía eléctrica o separar adecuadamente la basura.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con