Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de brindar más sombra y
oxígeno para las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número
6, así como para la comunidad en general, el Instituto de Seguridad Social de
los Trabajadores del Estado (Isstey) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
reforestaron el amplio terreno del plantel con 20 árboles de maculís, 10 de
ciricote y 10 cedros.
Tras un recorrido por las diversas áreas verdes del Cendi y
por las pocetas dispuestas para sembrar los 40 ejemplares, 25 infantes de
tercero año de maternal de los grupos A y B interpretaron “Canto y ronda de la
naturaleza”. Además, la Conafor impartió una plática informativa sobre el
cuidado del medio ambiente, a cargo del biólogo René Cortés León.
En su mensaje, la directora General del Isstey, Gabriela
Cáceres Vergara, llamó a proteger el entorno y a sembrar árboles, ya que éstos
no sólo dan sombra sino que también producen oxígeno, forman suelos fértiles,
reducen la temperatura del suelo y dan refugio a humanos y animales, entre
otros beneficios.
Los padres de familia llevaron carteles alusivos al cuidado
de la naturaleza para acompañar a sus hijos, quienes se disfrazaron de abejas y
flores.
Acudieron la titular del Organismo Auxiliar de Extensión
Educativa y Servicios a la Primera Infancia, María José Segovia Lugo, y la jefa
del Departamento de Extensión Educativa II, Alicia Yáñez Cantón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario