- Estudiantes y maestros cursan talleres de soporte vital básico
Dicho curso, que
incluyó las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y del uso del
desfibrilador externo automático (DEA), fue impartido por un equipo
multidisciplinario de la Coordinación de Servicios Especiales de Atención
Prehospitalaria de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Al clausurar el taller, la directora General del Isstey,
Gabriela Cáceres Vergara, dijo que el propósito de la actividad es mejorar el
nivel profesional de los alumnos de las dos carreras que se imparten en las
Extensiones Educativas, para que puedan actuar debidamente ante escenarios de
crisis, no sólo en los centros de médicos y escuelas, sino también en su
entorno cotidiano.
De esta manera, hacemos patente uno de los grandes
compromisos del Gobierno de Rolando Zapata Bello, que es lograr una mejor
educación, acorde a las demandas de la sociedad, con estudiantes más
capacitados y más competitivos, recalcó.
Ante el titular de la citada Coordinación, Gabriel Castro
Espinosa, Cáceres Vergara recordó que en días pasados el personal del Centro
Vacacional Costa Club, tanto del hotel como del balneario, tomó este taller, el
cual será de gran provecho para sus actividades diarias.
Se explicó que como parte de las habilidades que se impulsan
en este curso, se desarrollan las destrezas necesarias para aliviar la
obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño en adultos, niños y
lactantes.
En el evento participó la titular del Organismo Auxiliar de
Extensión Educativa y Servicios a la Primera Infancia, María José Segovia Lugo,
y la supervisora del Área Médica Isstey, Alicia Yáñez G. Cantón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario