Mérida, Yucatán.- El Congreso del Estado recibió por parte
del Ejecutivo una iniciativa para modificar la Ley de Gobiernos de los
Municipios que busca la disminución de
la violencia contra la mujer con la participación de todas las instancias y con
ello abonar a los objetivos en busca de la igualdad.
Ante la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas
Rodríguez, el documento fue entregado por el Secretario General de Gobierno,
Roberto Rodríguez Asaf a la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Camino
Farjat y el Secretario General del Congreso, Martín Chuc Pereira, en la sala
Consuelo Zavala Castillo del recinto del Poder Legislativo.
Een entrevista, el funcionario estatal informó que el
objetivo es realizar acciones encaminadas para prevenir, atender, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres para que cuenten con una vida libre
de violencia.
La propuesta, dijo, propone crear Instancias Municipales
para el Adelanto de la Mujer en los 106 Ayuntamientos del Estado, las cuales se
encargarían de la incorporación de la perspectiva de género en las políticas
públicas municipales.
Ello, se insistió para que abonen a los objetivos de la Ley
para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán que fue aprobada
por la actual LXI Legislatura en fechas anteriores.
El funcionario estatal detalló que el propósito es que estos
órganos impulsen acciones municipales con los instrumentos estatales, federales
e internacionales en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
De aprobarse la iniciativa, dijo el funcionario estatal las
comunas deberán incorporar al Plan Estratégico y el Plan Municipal de
Desarrollo el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género.
La iniciativa propone que con los recursos humanos,
materiales y presupuestales disponibles se realicen acciones concretas y
efectivas para que la mujer yucateca pueda ejercer sus derechos plenamente y
para garantizar este respeto pleno a las garantías individuales de la mujer.
Estuvieron presentes Martha Góngora Sánchez, subsecretaria
de Prevención y Seguridad Pública; directora del Instituto para la igualdad
entre Mujeres y Hombres, Alaine Lopez Briceño y Gaspar Quintal Parra,
subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político.
No hay comentarios.
Publicar un comentario