- Autoridades entregaron constancias a 323 mujeres del oriente de la entidad, que egresaron de 12 cursos.
En el parque principal de Tizimín, la Presidenta del Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de
Zapata, encabezó la entrega de constancias que acreditan a las alumnas los
conocimientos adquiridos durante 12 meses de capacitación, lo que permitirá
generar autoempleo, además de convivencia y cohesión de la célula básica de la
sociedad.
Durante su intervención, el director General del organismo,
José Limber Sosa Lara, reconoció el esfuerzo de las mujeres oriundas de
Valladolid, Yaxcabá, Buctzotz, Uayma, Xocchel y el sitio sede, que ocupadas en
el bienestar de sus familias dedicaron tiempo a sus cursos de Cultora de
Belleza, Urdido de Hamaca, Corte y Confección, Bordado a Máquina y Repostería.
"Estas nuevas habilidades aprendidas pueden significar
un impacto positivo en el sustento económico, pero además estos aprendizajes
mejoran la dinámica familiar, porque un pastel, una blusa o una hamaca hecha en
casa tiene un ingrediente especial, que es el cariño y el afecto con los que se
elabora”, destacó.
El evento inició con una pasarela de modas, donde las
alumnas del taller de Corte y Confección apoyadas por el de Cultora de Belleza
y Bordado lucieron sus elegantes vestidos de noche, impecables prendas para
primera comunión, originales y coloridos estampados en huipiles, así como
vestidos de XV años.
"Quiero que sepan que aprovechamos los cursos y tengan
la seguridad de que nos servirán para hacer cosas de calidad. Así como unas
cocinaron, otras tejieron o aprendieron de maquillaje, pero cada una de
nosotras se lleva más que conocimientos, sino una herramienta de trabajo con la
cual podremos ayudar a nuestros hijos o abrir nuestro propio negocio",
expresó María Dora Chan May, graduada de Urdido de Hamaca.
Posteriormente, Blancarte de Zapata acompañada del alcalde
de Tizimín, Jorge Vales Traconis y la titular del DIF, Ivonne Guadalupe del Río
Pérez, visitaron cada una de las mesas expositoras, donde egresadas mostraron
sus creaciones.
Durante la gira de trabajo, autoridades municipales y
estatales llegaron a Dzonot Carretero y entregaron a Leidy Esperanza Poot Hau
una moto adaptada, la cual fue equipada especialmente para ella con un asiento
extra para que su esposo, que perdió la vista hace más de 10 años, la acompañe
a vender flanes, quesos napolitanos, chicharra y tamalitos a las comisarías
cercanas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario