Mérida, Yucatán.- Un grupo de empresarios del autotransporte
de carga se reunió con Liborio Vidal Aguilar para plantear problemas
relacionados con el incremento en el número de robos que causa grandes
perjuicios al sector.
En la reunión plantearon que debido a este problema las
pólizas de seguros aumentaron 100 por ciento, lo que aumentó de 2 a 4 por
ciento el costo de operación por este concepto en las empresas.
La cadena de daño se extiende hasta los clientes, las
aseguradoras, las cadenas comerciales y de distribución, al comercio nacional e
internacional, pero sobre todo, destacaron a las víctimas directas y sus
familias, pues cada día se han vuelto más violentos y en muchos casos conlleva
a la pérdida de vida del operador.
Aunque las carreteras yucatecas son seguras, los vehículos
circulan por vías federales, de las cuales se han hubicado nueve tramos
carreteros con mayor incidencia delictiva, entre los que destacan el corredor
México-Puebla-Veracruz; la autopista México-Querétaro y la Córdoba-Orizaba.
Liborio Vidal señaló que comparte la preocupación como
empresario, reconoció que los índices de violencia en otras entidades
representan un grave perjuicio para los comercios y el problema en las
carreteras merece medidas orientadas a incrementar la seguridad, en primer
lugar, de los operadores de las unidades.
El incremento en las estadísticas delictivas llevó a los
empresarios, representados por el presidente de la Coalición de Transportistas
de Yucatán, Gabriel Mendez Uicab, a solicitar a las Cámaras de diputados y
senadores que trabajen en una iniciativa de ley para que la penalización de
robo al transporte de carga en las carreteras se tipifique como delito federal.
La solicitud obedece a que consideran todo lo que ocurre en
la jurisdicción federal debe sancionarse en ese sentido y no en el fuero común,
en particular porque el robo de vehículos no conoce de fronteras estatales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario