Mérida, Yucatán.- Liborio Vidal Aguilar conoció a Lupita y
Raúl, dos niños que reciben un tipo de rehabilitación física y emocional muy
especial: equinoterapia, en el centro Gaviota Yaakunah, donde la directora
Gabriela Bolio Sansores recibió al político y empresario.
En un ambiente relajado, Gabriela Bolio, Raúl y la yegua
“Ariel”, realizaron una demostración de cómo se desarrolla la técnica al
recorrer la pista con música adecuada para realizar movimientos suaves mientras
la terapeuta y el niño se encontraban sobre el lomo del caballo.
Muchas felicidades Gaby por este trabajo que haces aquí, sé que representa un gran esfuerzo, pero puedo ver todo el cariño y la pasión que sientes por ayudar a quienes vienen aquí en busca de una cura para su cuerpo, su mente o su espíritu, nunca te des por vencida”, manifestó el #AmigoLibo.
La visita al Centro de Equinoterapia Gaviota Yaakunah se
realizó en el marco de una gira de trabajo de Vidal Aguilar por diversas
agrupaciones de la sociedad civil organizada para conocer a profundidad cómo
canalizan esa vocación de servicio y esas ganas de ayudar al prójimo.
En Gaviota Yakunah se brinda atención a niños desde los
siete meses de edad hasta adultos de la tercera edad que requieren terapia
física, de lenguaje, de intervención y estimulación temprana; además ofrecen
servicios como clases de relajación y equitación terapéutica para problemas de
conducta y emocionales.
“Ariel”, “Muñeca” y “Cisco” son los caballos especialmente
entrenados para poder brindar la atención adecuada a quienes llegan a esta
asociación, que brinda servicios gratuitos para personas de escasos recursos.
Además del centro de equinoterapia, el #AmigoLibo visitó
también las instalaciones de Clavel y amigos de Yucatán, donde realizan una
labor titánica para promover la integración de las personas con epilepsia y
discapacidad.
Liborio Vidal también estuvo en Paso a pasito, una
organización que tiene como fin mejorar la independencia y la autodeterminación
de las personas con discapacidad intelectual o barreras en el aprendizaje, así
como contribuir con el empoderamiento de los padres de familia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario