- La Segey informó que la capacidad del sistema público en media superior es de 35 mil alumnos, por lo que se garantiza una cobertura mayor al 100 por ciento en este nivel
Todos los niños de Yucatán tienen un espacio donde estudiar. La educación pública gratuita está garantizada. Nosotros estamos previendo una ampliación de cobertura para poder recibir a 129 mil 222 alumnos en el ciclo 2017 – 2018", detalló el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, ante medios de comunicación.
En febrero, 31 mil 524 jóvenes se preinscribieron para
ingresar a secundaria, sin embargo, la Segey identificó 36 planteles con
sobredemanda, por lo que se aplicó el Instrumento de Selección para Alumnos que
Ingresan a Secundaria (Isais).
Así, un total de 11 mil 166 alumnos presentó dicho examen
para entrar a estas escuelas que son las más solicitadas, de los cuales ocho
mil 954 lograron quedar en su primera opción. De esta forma, el 93 por ciento
de los que cursarán ese nivel durante el ciclo escolar 2017-2018, lo hará en su
elección inicial.
En el caso de los que estudiarán la preparatoria,
presentaron el Examen Nacional de Ingreso (Exani-I), el cual tiene el fin de
explorar las aptitudes, conocimientos y habilidades predictivas del desempeño
académico que tendrán en el primer curso escolar.
Esa herramienta fue aplicada a 25 mil 846 educandos, de los
cuales 23 mil 73 accedieron a alguno de los planteles que eligieron en sus
primeras tres opciones.
Es preciso mencionar que del total, quedaron inscritos 20
mil 137 en los subsistemas públicos estatales y dos mil 936 en los planteles
que corresponden a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La Segey informó que la capacidad del sistema público en
media superior es de 35 mil alumnos, por lo que se garantiza una cobertura
mayor al 100 por ciento en este nivel.
Además, de acuerdo con el histórico de los que han
presentado la prueba, cada vez hay aumento, pues en el ciclo escolar 2009-2010,
se contabilizó 16 mil 919 jóvenes y en este ciclo fueron ocho mil 927 más que
hace aproximadamente siete años.
No hay comentarios.
Publicar un comentario