- La UADY desarrolla programas educativos que contribuyen a la formación integral
Los profesores son ejemplo de responsabilidad social,
contribuyen a la transformación de entornos, generan conocimientos y
competencias que ayudan al estudiante en sus estrategias de aprendizaje.
Raúl Lara Quevedo, Coordinador Académico de Materias
Culturales indicó que participaron 19 profesores de las diferentes facultades
de esta Casa de Estudios que cursarán este taller de profesionalización.
Detalló que estos profesores se capacitaran para impartir
las asignaturas relacionadas con la cultura como canto, música, pintura, dibujo
técnico, fotografía, así como baile y belly dance entre otros.
Este curso tendrá una duración de 20 horas y forma parte de
las estrategias del Programa Cultura para el Desarrollo.
Por su parte, Jessica Zumárraga Ávila jefa del Departamento
de Investigación Educativa señaló que este curso de especialización, está
acorde y es congruente con el Modelo Educativo para la Formación Integral
(MEFI) que ha puesto en marcha la Universidad.
Está enfocado a competencias genéricas relacionadas con los
requerimientos que a nivel nacional se solicita a los profesores de nivel medio
superior, agregó.
Subrayó que el compromiso de los profesores con la calidad e
innovación educativa coadyuva de manera importante en la función sustantiva de
transformación social que tiene esta Casa de Estudios.
En ese sentido precisó que los profesores certificados
demuestran de manera sobresaliente sus actividades de docencia, generación
innovadora del conocimiento, gestión académica y tutoría.
Manifestó que el MEFI coloca en el centro la formación de la
persona como núcleo de su preocupación y justificación de su quehacer, y
promueve el crecimiento y desarrollo de seres humanos autónomos, libres,
responsables y solidarios por medio de programas educativos que contribuyen a
la formación integral.
“Nuestro modelo está planteado para formar estudiantes de
manera integral, dándoles las herramientas principales disciplinares, pero
también dándoles una parte de su formación que les permita no solamente
desempeñarse como profesionales, sino que tengan competencias para la vida”,
dijo.
Cabe destacar que para la UADY es fundamental que el
estudiante se pueda adaptar a diferentes entornos, que pueda trabajar en diferentes
contextos, ya sea de tipo global como local, y que pueda seguir formándose de
manera permanente a lo largo de su vida profesional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario