- La UADY imparte el 100% de las especialidades que se brindan en el Estado.
Frente a estudiantes, profesores, padres de familia y
representantes de las instituciones de salud pública, Becerril García, resaltó
el liderazgo que mantiene esta Casa de Estudios, el cual se refrenda con los
programas de posgrado que brindan las facultades, y en este caso la de
Enfermería.
En representación del Rector, José de Jesús Williams, el
funcionario refirió que los posgrados que brinda la universidad responden a los
lineamientos de instancias nacionales e internacionales.
Citó como ejemplo, el paradigma de la salud que, regido por
la Organización de las Naciones Unidas, particularmente por la Organización
Mundial de la Salud, permea en el sistema educativo de México y a su vez, en
las instituciones educativas encargadas de formar a los profesionales en el
área.
De acuerdo con estadísticas del Conacyt, en la Península de
Yucatán existen 16 doctorados, de los cuales 7 son impartidos por la UADY; 45
maestrías, de las cuales 14 están en esta Casa de Estudios y el 100% de las especialidades
se brindan en esta institución.
Las cifras del año en curso indican que a nivel nacional hay
2,155 programas académicos de posgrado con reconocimiento por su calidad, de
estos 644 son Doctorados, 1,202 Maestrías y 309 Especialidades.
La Facultad de Enfermería es sin lugar a dudas, una muestra
fehaciente de calidad y prestigio, así que hoy ustedes reciben un grado sólido,
fuertemente respaldado con un sin número de certificaciones y reconocimientos,
recalcó Becerril García.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en la facultad, el
profesional Pablo Gabriel Pérez Can, egresado de la especialización en
Enfermería Quirúrgica y mejor promedio con 97.06 puntos, remarcó el papel
fundamental de los especialistas de Enfermería en el sector salud.
Cuando escuchamos hablar de enfermería quirúrgico, lo
primero que se nos viene a la mente es pasar instrumentos al médico, lo cual es
totalmente erróneo. Esta disciplina implica un tratamiento integral y se
necesita dedicación y compromiso totalmente exhaustivo, señaló el profesional.
En su turno, la directora del plantel, Silvia Carola Salas
Ortegón, manifestó que concluir una especialización significa asumir nuevos
compromisos y retos en el desempeño diario.
La Facultad celebra a los graduados con la seguridad del deber
cumplido, ya que se llevan el sustento riguroso para una práctica
especializada, misma que requerirá mayor compromiso humano, individual, ético y
profesional, dijo.
En su mensaje, reconoció en cada uno de los graduados que
son personas responsables y comprometidas con lo que hacen, que muestran
respeto a su trabajo en la atención a las necesidades de salud de acuerdo con
el perfil epidemiológico de los yucatecos.
Los nuevos profesionales de la Especialidad, Generación XV,
de Enfermería Quirúrgica son: Amanda Massa Sansores, Yulians Pacheco Martín,
Pablo Pérez Can, así como Carlos Pérez Pantí, Ana Karen Rodríguez Baeza y Pedro
Trejo Chan.
De la Especialidad, Generación XVII, en Salud Pública,
egresaron Carlos Asencio Cabrilla, José Cerino Dzul, así como Ana Cristina Pech
Canché y Astra Rodríguez Uc, esta última reconocida como el mejor promedio en
su área, con 96.81 puntos.
En la ceremonia, amenizada por la Orquesta de Cuerdas de la
UADY, participaron la sub-jefa del área de enfermería de la Unidad Médica de
Alta Especialidad del IMSS, Reina Torres Buenfil; la jefa de enfermeras del
Hospital General “Dr. Agustín O´Horán”, Norma Mora Marín; así como la
subdirectora de enfermería del Hospital Regional de Alta Especialidad de
Yucatán, Paula Juárez Rodríguez, y la jefa de la Unidad de Posgrado e
Investigación, Ligia Rosado Alcocer.
No hay comentarios.
Publicar un comentario