- Eran ofertadas en redes sociales y estaban hacinadas en un costal de rafia
Derivado de acciones de inteligencia y monitoreo de redes
sociales, personal de la PROFEPA y de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT) realizaron operativo conjunto en el estacionamiento
de Plaza Oriente Mérida, sitio identificado como lugar de venta de ejemplares
de vida silvestre ofertados a través de redes sociales.
En la inspección realizada, el sujeto a revisión no acreditó
la legal procedencia de los 35 ejemplares de tortuga, así como tampoco acreditó
contar con autorización para el aprovechamiento extractivo de dichos
ejemplares; también se detectaron faltas al trato digno y respetuoso, en virtud
de que los 35 ejemplares se encontraban hacinados en un costal de rafia.
De los 35 ejemplares de tortuga asegurados, 20 pertenecen a
la especie Terrapene (Terrapene carolina), 5 a la especie Casquito pochitoque
(Kinosternon scorpioides); y 10 a la especie Mojina (Rhinoclemmys aerolata); las dos primeras
especies se encuentran sujetas a Protección Especial (Pr) y la última especie
en la categoría de Amenazada (A), en la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010.
Por lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el
artículo 119 fracciones I, II y VII de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS),
se procedió al aseguramiento precautorio de dichos ejemplares, los cuales
fueron canalizados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida
Silvestre autorizada.
La LGVS establece una sanción de 50 a 50 mil Unidades de Medida
y Actualización a quien realice actividades de aprovechamiento extractivo de
vida silvestre, sin autorización.
No hay comentarios.
Publicar un comentario