- Con el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad se busca garantizar a la población agua en cantidad y calidad suficientes
Mérida, Yucatán.- Es a través del trabajo coordinado entre
gobierno y sociedad como se podrán abordar las problemáticas y retos que
existen en materia hídrica en la Península de Yucatán, esto con el objetico de
garantizar a la población agua en cantidad y calidad suficientes, destacó el director
general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), Ignacio Mendicuti Priego.
En el marco de la XV Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca
de la Península de Yucatán, apuntó que una de las metas de la política hídrica
en el país y en la región es la de fortalecer los consejos de cuenca a través
de la integración ciudadana. “En la medida que un mayor número de sectores
participen de manera activa dentro del Consejo de Cuenca, en esa medida se
abordarán con un mayor éxito los retos que tenemos en la Península de Yucatán
en el tema agua”.
Manifestó que la Conagua realiza esfuerzos importantes en la
región para que un mayor número de personas, especialmente las que viven en las
zonas de más alta marginación, cuenten con sanitarios ecológicos,
infraestructura con la que se evita la presencia de enfermedades de origen
hídrico, especialmente entre la población infantil.
Apuntó que otra de las estrategias que se impulsa en el OCPY
es en materia hidroagrícola, dotando de la infraestructura necesaria, como
unidades de riego, drenes, entre otros, en beneficio de productores agrícolas y
pecuarios de la Península de Yucatán.
Entre los temas que se abordaron durante la XV Sesión
Ordinaria estuvieron Acciones en el 2017 dentro del Plan Rector en Materia Agua
para la Protección, Conservación y Recuperación de la Península de Yucatán,
Estrategia General de Trabajo de la Asamblea General de Usuarios, Propuesta
para la Instalación del Comité de Playas Limpias de Calkiní, entre otros.
Asistieron el secretario de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; el presidente de ese organismo Gastón
Romero González, así como usuarios del sector hídrico de la región.
No hay comentarios.
Publicar un comentario