- El Gobernador sostiene reunión de trabajo con el presidente de la Comisión Reguladora de Energía.
El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello,
sostuvo un encuentro con el comisionado presidente de la CRE, Guillermo Ignacio
García Alcocer, en el que se acordó mantener una mayor interacción con las
autoridades estatales y municipales, así como la academia, para el
aprovechamiento de las oportunidades derivadas de la reforma energética.
Tras un recuento de las capacidades instaladas que tiene la
entidad en materia de ciencia, tecnología, aprovechamiento de recursos y
desarrollo económico, el mandatario destacó la importancia de contar con
fuentes energéticas suficientes que faciliten a los industriales yucatecos
incrementar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
Ante representantes de organismos especializados en la
materia, Zapata Bello recordó que de 2016 a 2017 la economía del estado creció
un cuatro por ciento, así como el sector secundario, que en lo que va del año
se incrementó en un nueve por ciento, dinámica que se puede sostener en la
medida que se encuentren alternativas de suministro de gas natural, como por
ejemplo a través del Puerto de Altura de Progreso.
En reunión celebrada en la Dirección de Relaciones Públicas
ubicada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el comisionado
presidente de la CRE aseguró que Yucatán cuenta con un gran potencial
energético que debe ser aprovechado en materia solar y eólica, al igual que de
almacenamiento y distribución de combustibles, por lo que remarcó la
trascendencia de establecer puentes de comunicación para desarrollar proyectos
que contribuyan a incrementar la competitividad de la economía.
Con la presencia de los titulares de las Secretarías de
Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, y de Investigación,
Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, el director General del Fideicomiso para el
Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Raúl Talán Ramírez, hizo un llamado para
que más empresas locales se sumen al plan de sustitución de equipos por otros
de energías limpias, como los sistemas fotovoltaicos que promueve este
organismo, que ya inició sus procesos de licitación.
Recordó que un centro comercial del estado ya se sumó al
esquema de Eficiencia Energética del FIDE, que busca disminuir la emisión de
gases de efecto invernadero, mediante la renovación de sus sistemas de aire
acondicionado.
En su turno, Tania Ortiz Mena, miembro de la Asociación
Mexicana de Gas Natural, aseguró que Yucatán tiene la necesidad de superar el
desabasto de este producto y destacó que proyectos como el del Puerto de Altura
de Progreso representa una buena alternativa.
Al hacer uso de la palabra, Héctor Hernández López,
representante de la Asociación Nacional de Energía Solar, recordó que trabajan
en la creación de un proyecto que permita calentar el agua para los hoteles a
base de dicha energía, esquema en el que ya participan varios centros de
alojamiento de la capital yucateca.
Luego del encuentro, el titular CRE se reunió con
empresarios yucatecos, con quienes se comenzó a explorar las oportunidades de
inversión en las diferentes ramas del sector.
No hay comentarios.
Publicar un comentario