- Shanty Muñoz asumió el cargo de nueva líder estatal de la mujer indígena en el ONMPRI
Ante militantes y simpatizantes priistas del municipio de
Chacsinkín, Muñoz Alvarado se comprometió a trabajar por la sociedad en un plan
de acción compuesto en varias vertientes: capacitación, formación, preparación
y empoderamiento de la mujer para enfrentar los retos del 2018.
Asimismo, resaltó que en los últimos años, sobre todo las
mujeres que forman parte de las etnias han logrado destacar en todos los
ámbitos, incluida la vida política.
Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del
PRI, Carlos Sobrino Argáez, acompañado de la Coordinadora Nacional de Mujeres
Indígenas del ONMPRI, Adriana Flores Torres, reconoció el trabajo y esfuerzo de
esta organización por impulsar a este sector rural y señaló que el PRI de
Yucatán cuenta con un gran número de mujeres en todos los municipios, quienes
harán vigentes los derechos a la paridad de género que prevé la Constitución y
la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales.
“El PRI de Yucatán tiene mujeres con agallas y fuerte
entusiasmo, dispuestas a participar en la vida pública de sus comunidades,
nuestro instituto político ya está listo para impulsar sus liderazgos y ganar
las alcaldías, regidurías, diputaciones, entre otros cargos, no vamos a
titubear ni vamos a rellenar lugares", comentó.
De igual manera, Sobrino Argáez resaltó que la paridad de
género en los procesos electorales, lejos de ser un obstáculo para el PRI será
una gran oportunidad para que las mujeres priistas de la entidad, se empoderen
aún más y trabajen en el territorio para ganarse la confianza de la gente,
abanderando las causas del estado.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el
líder del priismo yucateco afirmó que más que felicitar a las mujeres que viven
en las comunidades rurales, les hace extensivo un reconocimiento por ser el
motor de cientos de hogares yucatecos y por el ser el impulso del PRI para
seguir trabajando por construir un mundo igualitario que no pierda esa riqueza
cultural y las tradiciones que le dan identidad al estado.
“Nuestro compromiso con este sector es continuar
fortaleciéndolas, brindándoles las herramientas y la capacitación necesaria
para que nuestras mujeres mayas estén en igualdad de condiciones y con las
mismas oportunidades para que en 2018, vayamos todos, junto con ellas a dar la
gran batalla”, manifestó ante la presidenta del ONMPRI en Yucatán, Lucely
Alpizar Carrillo.
En el evento también estuvieron presentes las diputadas
locales Rosario Díaz Góngora y Malena García López, así como Carolina Herrera
Casares, secretaria de Cultura del PRI Yucatán y Jaqueline Hinojosa Madrigal,
presidenta estatal de la Red Jóvenes por México (RJxM).
No hay comentarios.
Publicar un comentario