- Anuncian la Quinta Feria Nacional de Empleo para esos grupos vulnerables
El titular de la dependencia, Enrique Castillo Ruz, anunció
en conferencia de prensa que el evento tendrá lugar en el Salón Uxmal 4
del Centro de Convenciones Yucatán Siglo
XXI, en horario de 8:00 a 15:00 horas.
En esta edición participarán 16 empresas que ofertarán más de 300 vacantes con sueldos que van de entre los tres mil 500 a los 18 mil pesos", expuso. Los puestos son para adultos mayores y personas con discapacidad intelectual, motriz o auditiva.
Ante el delegado federal del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera,
Castillo Ruz señaló que con esta estrategia se busca vincular en un mismo espacio físico a quienes ofertan
y a los que buscan una vacante, además
de agilizar y disminuir costos de reclutamiento y selección.
También, resaltó las acciones que realiza el Gobierno de
Rolando Zapata Bello para que los sectores en situación vulnerable tengan oportunidades para acceder al mercado
laboral.
Al hacer uso de la palabra, el director General del Centro
de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Alejandro Ojeda Manzano, señaló
que el tema del trabajo es indispensable para alcanzar el desarrollo pleno como
familia.
“Es por ello que la oportunidad de un empleo para las
personas con discapacidad es sumamente importante hablando de inclusión”,
añadió.
Por su parte, Béjar Herrera aseveró que realizar este e tipo
de eventos le brinda una oportunidad muy valiosa a un sector vulnerable de la
población, ya que ahora podrán tener acceso a un puesto productivo.
En esta edición se contará con servicio gratuito de camiones
adaptados para personas con discapacidad, que saldrán a partir de las 8:00
horas hacia el Siglo XXI desde el parque de Santa Lucía, el cual se ubica sobre
la calle 55 por 60 del Centro. Dicho
transporte también regresará al sitio de origen.
De igual manera se contará con representantes de
dependencias que promoverán programas
que van dirigidos tanto a personas con discapacidad como a adultos mayores,
como son los Institutos de Educación para Adultos del Estado de Yucatán
(Ieaey), y Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
También, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y los Centros de Estudios
Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) número 112, y de Atención para
Personas con Discapacidad (CAED).
Los interesados en
inscribirse pueden hacerlo a través de la dirección ferias.empleo.gob.mx o en
el Centro de Intermediación Laboral, ubicado en la calle 60 entre 65 y 67 del
Centro (interior de la Japay).
Asimismo, en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de
Empleo, ubicada en la calle 66 número 438 entre 49 y 53 del Centro, y en el
Centro de Intermediación Laboral, ubicado en la avenida 86 entre 171 y 171A de
la colonia Emiliano Zapata Sur III (interior Plaza Santos Sur).
No hay comentarios.
Publicar un comentario