- En la actualidad la sociedad reclama una institución de seguridad preparada: Saidén
El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó certificados a 88
elementos activos que concluyeron sus estudios como técnicos Superiores
Universitarios en Seguridad Pública, mientras que a otros 157 les otorgó su
constancia de bachillerato en Ciencias Policiales, ambos programas avalados por
el Instituto Panamericano de Estudios Superiores Abiertos y a Distancia
(Ipesad).
Durante la ceremonia, realizada en el auditorio de la
corporación, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que las nuevas inversiones
que se realizan en la entidad permiten que la economía crezca y se generen más
empleos, fruto de la armonía y paz social que impera en el territorio.
En Yucatán le apostamos a la gente y estamos convencidos de que todo proceso de mejoría, crecimiento y eficiencia, sólo puede darse a través de la formación y actualización de los seres humanos”, agregó ante los presidentes de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, y de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Héctor Navarrete Medina.
En presencia del líder del Consejo Coordinador Empresarial
(CCE) en la entidad, Carlos Campos Achach, Zapata Bello llamó a no bajar la
guardia para conservar los niveles de paz social. Dijo que los cimientos para
lograrlo se encuentran en la
actualización tecnológica, formación y equipamiento, características que
garantizarán certeza en cada uno de los rincones del territorio.
Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, subrayó que en la
actualidad la sociedad reclama una institución de seguridad preparada, que se
encuentre a la altura de las necesidades del contexto y capaz de preservar la
legalidad y el orden público. En ese sentido, informó que 200 elementos más se
han sumado al programa de bachillerato para continuar profesionalizándose.
Durante su intervención, el rector del Ipesad, Armando
Arturo Casillas Castañeda, resaltó los indicadores positivos que durante la
actual administración se han alcanzado
no solo en este sector, sino en muchos otros. Por eso, puso a Yucatán como
ejemplo del buen trabajo conjunto entre la sociedad y autoridades.
Estos títulos y certificados son el resultado de los
esquemas para la profesionalización y fortalecimiento del capital humano del
rubro, emprendidos en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario