- De acuerdo con la Cofemer, la entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional en la materia.
Así lo
informó el secretario Técnico de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria,
Antonio Aranda Correa, en la cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal en la
materia, en la que también dijo que el Programa Anual en este ámbito cuenta con
una entrada de 107 proyectos y que actualmente se tiene un avance de 34 por
ciento de cumplimiento.
Ante el
subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Carlos Carrillo
Paredes, quien acudió a nombre del Gobernador Rolando Zapata Bello, el
funcionario señaló que en cuanto a la Manifestación de Impacto Regulatorio
(MIR), se realizaron 90 dictámenes a los anteproyectos de diferentes dependencias
y entidades, de los cuales se tiene 75 dispensas, 14 Reglas de Operación y una
Ordinaria.
Por otra
parte, reveló que se concluyó el diagnóstico del Programa de Simplificación de
Cargas (Simplifica), que fue hecho por Dirección de Innovación y Desarrollo
Institucional (DIDI) de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).
El objetivo
del estudio fue medir el tiempo y el costo social de las gestiones que los
ciudadanos hacen ante la administración pública. En ese sentido, se analizaron
de 558 trámites y servicios de 53 dependencias y entidades con la entrega de
723 fichas Simplifica.
Como parte
de las actividades de la sesión, celebrada en el auditorio de la DIDI, se
presentó la videoconferencia “Estándar de servicios digitales para fichas
trámite”, en la que participaron 22 servidores públicos. Esta acción se deriva
del convenio de colaboración para establecer la Ventanilla Única Nacional en
coordinación la Unidad de Gobierno Digital.
Resultado
de lo anterior, se envió información de tres instrumentos correspondientes a la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Agencia de Administración Fiscal de
Yucatán (AAFY) y el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy), los
cuales se integrarán a la plataforma gob.mx.
Por último,
se subrayó que la Cofemer desarrolló el indicador para medir la implementación
de política pública en el ámbito en cada uno de los estados en el país y de
acuerdo con los resultados preliminares, la entidad ocupa el sexto lugar a
nivel nacional.
Asistieron
al evento el director del Diario Oficial, Alfredo Teyer Mercado; el magistrado
del Tribunal Superior de Justicia, José Ruiz Ramírez, y el presidente de la
Cámara Nacional de Comercio, Servicios, y turismo (Canaco- Servytur) de Mérida,
Juan José Abraham Daguer.
Asimismo,
representantes de las Secretarías de Fomento Económico (Sefoe) y Técnica de Evaluación
y Planeación (Seplan), así como de la Contraloría General.
No hay comentarios.
Publicar un comentario