Mérida, Yucatán.- En octubre inicia una etapa en la que los
sistemas tropicales tienen mayor probabilidad de formación y de desarrollo en
aguas del Mar Caribe, además de que ese tipo de fenómenos tienen una
trayectoria más directa hacia el oeste, indicó el Director General del
Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), Ignacio Mendicuti Priego.
Recapituló que hasta el momento se han formado 13 sistemas
tropicales con nombre en la cuenca del Atlántico, lo que ha significado una
temporada activa, pues 8 han alcanzado la categoría de huracanes, de los cuales
5 han sido mayores: Harvey, Irma, Jose, Lee y Maria. Sin embargo, ninguno
afectó a la Península de Yucatán.
Mendicuti Priego señaló que son dos las principales causas
por la que durante octubre hay mayor probabilidad de formación de sistemas
tropicales en el Mar Caribe:
1) En esta zona las temperaturas en la superficie del mar
son más cálidas.
2) El sistema de alta presión, fenómeno que gobierna la ruta
de los sistemas tropicales, se introduce hacia el Golfo de México y evita que
los sistemas se dirijan hacia el norte, en la mayoría de los casos.
“Si llegara a presentarse algún sistemas en la zona del Mar
Caribe existe más probabilidades de que se enfile hacia el oeste. Otra
característica es que su recorrido es más lento. Por ejemplo, mientras los
ciclones tropicales que se forman en el Atlántico tienen una velocidad promedio
de entre los 25 y 30 kilómetros por hora (km/h), los que se forman durante
octubre en el Caribe avanzan a menos de 15 km/h”, agregó el Director General
del OCPY.
Al ser más lentos en su desplazamiento, los ciclones
tropicales pueden organizarse mejor y tienen un grado de persistencia superior,
es decir, que podrían permanecer durante más tiempo sobre una zona. Por lo que
se mantiene una constante vigilancia de estos sistemas.
Finalmente, el funcionario federal exhortó a la población y
a las autoridades municipales a continuar atentos a los avisos emitidos por la
Conagua y Protección Civil.
No hay comentarios.
Publicar un comentario