Eleva NOAA a 50% probabilidad de ciclón en el Mar Caribe

  • La gran perturbación debe moverse lentamente hacia el norte a través o cerca de las porciones orientales de Nicaragua y Honduras
  • Pasaría al noroeste del Mar Caribe el jueves o el viernes, y emerger sobre el golfo del sur de México para el fin de semana.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes informó esta noche que la zona de baja presión al norte de Panamá tiene ahora un 50% de potencial para desarrollo ciclónico, se asocia con una activa Onda Tropical sobre el Mar Caribe, y se espera que este sistema se convierta en una depresión tropical dentro de los próximos días.

El disturbio, que se ubica a 1,115 kilómetros al sureste de las costas de Quintana Roo, deberá moverse lentamente hacia el noroeste a norte a través o cerca de porciones del este de Nicaragua y Honduras, moverse hacia el noroeste del Mar Caribe el jueves o viernes, y hacia el sur del Golfo de México para el fin de semana.

Recomendó a Nicaragua y Honduras monitorear el progreso de este sistema durante los próximos días.

Un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea está programado a investigar el disturbio mañana miércoles en la tarde, si necesario. Independientemente de desarrollo, es probable que este sistema produzca fuertes lluvias sobre porciones de Centroamérica durante los próximos días.

El disturbio sigue teniendo vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 35 km/h.

Por el momento no representa riesgo para la región, aunque se recomienda a la población estar muy al pendiente de los avisos oficiales que se emitirán durante los siguientes días y de los boletines que pudieran generar las autoridades de protección civil de los tres estados de la Península de Yucatán.

El organismo también vigila una vaguada de baja presión localizada sobre el centro de Cuba y extendiéndose hacia los estrechos de Florida que está produciendo una área amplia de aguaceros y tronadas desorganizadas a través del sur de la Península de Florida, el noroeste de las Bahamas, y las aguas del Atlántico adyacentes.

Reportes de estaciones sobre tierra a lo largo de sureste de la costa de Florida, en el noroeste de las Bahamas, y de barcos cercanos, indican que vientos en ráfagas de 40 a 50 mph han estado ocurriendo en algunos de los aguaceros más fuertes. Aunque el desarrollo significativo de este sistema no se espera debido a fuertes vientos en los niveles altos, líneas de aguaceros breves probablemente produzcan lluvias localmente fuertes y fuertes vientos en ráfagas sobre porciones de las Bahamas y el sur de la Península de Florida durante los próximos días.

La probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos cinco días es del diez por ciento. 





No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con