- Actualizar seguridad privada, un paso más por la tranquilidad: Celia Rivas
Entrevistada tras la aprobación de la LXI Legislatura de las
reformas a la Ley de Prestación de Servicios de Seguridad Privada, la diputada
señaló que estas modificaciones tienen el principal objetivo de fortalecer la
seguridad pública del Estado y mantener a Yucatán como la entidad más segura
del país.
Detalló que ahora la SSP tendrá las facultades que antes
tenía la Fiscalía General del Estado para actualizar el padrón de estos
negocios de vigilancia, las cuales tendrán 90 días naturales para solicitar su
registro, pero para inscribirse, deberán contar con al menos 20 elementos
adscritos que deberán aprobar los controles de confianza necesarios para ser
acreditados.
“Recordemos que los empleados de seguridad privada son los
primeros en acudir al llamado de una emergencia, delito o crimen en lugares con
gran número de familias como plazas, cines, centros comerciales, supermercados,
entre otros; por ello es importante que cuenten con herramientas y capacitación
para preservar el bienestar y seguridad de todos los yucatecos”, enfatizó.
Celia Rivas, puntualizó que ahora será una responsabilidad
compartida mantener los niveles de seguridad, para ello se ha modificado la
legislación al respecto para que el personal de seguridad privada esté
capacitada y tenga el perfil idóneo para hacer frente de manera eficaz a cualquier
eventualidad que pueda presentarse.
No hay comentarios.
Publicar un comentario