- Se suman dependencias de Gobierno a la cultura de la prevención.
Al asistir en representación del titular del Poder
Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, el funcionario señaló que este evento tiene
como propósito establecer políticas públicas y las directrices al sector obrero
patronal para incidir en la disminución de los riesgos en estos espacios.
Desde el Edificio Administrativo Siglo XXI, precisó que
además se pretende crear una cultura de seguridad y salud, mediante
capacitaciones y pláticas, en todos los centros de trabajo gubernamentales de
ámbito local que cuenten con los equipos funcionales.
También, continuó, facultar a los empleados para que sepan
afrontar cualquier situación para proteger sus vidas y el lugar donde laboran,
además de ayudar a disminuir los costos directos e indirectos por accidentes y
enfermedades que padezcan, así como las consecuencias que éstos puedan generar.
Castillo Ruz reveló que en lo que va del 2017 se han
realizado 153 visitas a empresas y se han impartido 122 talleres para la
formación de Comisiones de Seguridad e Higiene, a la vez se han constituido 116
organismos de ese tipo.
De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), los accidentes en el trabajo han disminuido
considerablemente, pues hasta septiembre del presente año se registraron tres
mil 200, contra los seis mil 346 del año pasado, precisó ante el coordinador
General de Asesores, Eric Rubio Barthell, quien al dar la bienvenida, destacó
la importancia de esta estrategia.
Como parte del evento, se revisaron y firmaron las actas
constitutivas de las Comisiones de Seguridad e Higiene de las diferentes
instancias aglutinadas en el Edificio, como la Consejería Jurídica y el
Despacho del Gobernador, así como las Secretarías de Administración y Finanzas
(SAF), Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) y de la Contraloría General
(SCG), entre otras.
Al evento asistieron el delegado federal del Trabajo,
Ricardo Béjar Herrera; los titulares de la Consejería Jurídica, Carlos Pavón Flores;
de la Seplan, Guillermo Cortés González, y de la SCG, Miguel Fernández Vargaz.
Asimismo, el secretario General del Sindicato de
Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas
de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García Vázquez, y a nombre del secretario de
Administración y Finanzas, Alfredo Dajer Abimerhi, Javier Solís Terrats.
No hay comentarios.
Publicar un comentario