- Ante estudiantes de la facultad de Derecho de la UADY presentó los avances en la política social del estado.
Mérida, Yucatán.- La pobreza debe mantener una tendencia a
la baja en los próximos años de haber continuidad en las políticas públicas en
Yucatán para reducir las carencias y detonar el crecimiento económico, afirmó
el titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí
Rivero.
Ante estudiantes de la facultad de Derecho de la Universidad
Autónoma de Yucatán (Uady), de la que es egresado y fue catedrático, el
funcionario presentó los avances en la política social del estado, de acuerdo
con la medición hecha el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (Coneval).
"Las cifras son alentadoras, pero no nos conformamos y
aspiramos a mejorar los resultados. Los logrados en esta última medición se
tradujo en que 95 mil yucatecas y yucatecos han salido de la condición de
pobreza" explicó.
Sahuí Rivero indicó que la estrategia de combate a las
carencias sociales denominada Mejorar se convirtió en una importante
herramienta para atender las necesidades de miles de familias yucatecas.
"Partimos de un diagnóstico de la situación para
determinar el tipo de acciones que se iban a impulsar. No se trataba solamente
de entregar estufas o construir baños sino de lograr que quienes fueron objeto
del programa los utilicen y sus vidas cambien, se reduzcan las enfermedades o
tengan espacios dignos para vivir" abundó.
Durante el encuentro, el titular de la Sedesol estatal
respondió diversos cuestionamientos presentados por los estudiantes en torno al
reporte de la medición de pobreza dado a conocer por el Coneval.
Ante el presidente de la sociedad de alumnos de la Facultad
de Derecho Raúl Preciado Polanco y a una pregunta expresa, el exponente se
refirió a la necesidad de profesionalizar la política y el servicio público.
"Si eres disciplinado y profesional estás destinado a
ganarle al perezoso. No basta el talento. En materia pública necesitamos
servidores públicos profesionales" expresó.
Al término de la presentación y a invitación de Preciado
Polanco, el secretario de Desarrollo Social visitó las oficinas de la Sociedad
de Alumnos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario