- “Formación tecnológica y especializada es clave para seguir la ruta del crecimiento”, Pablo Gamboa
“Juntos podemos hacer de las redes sociales un entorno
confiable. Ayúdanos con tu denuncia”, pide.
Por otra parte señal{o que la próxima declaratoria de la
Zona Económica Especial en Progreso y el crecimiento industrial del Estado, son
ventanas al éxito que los jóvenes tienen la oportunidad de abrir al contar con
las herramientas adquiridas en el Instituto Tecnológico Superior del Sur
(ITSSY) en Oxkutzcab.
“Es de resaltar el hecho de que cerca de sus municipios
tengan al alcance la educación superior, pues las cinco ingenierías que ofrece
este Instituto responden a las necesidades del nuevo panorama económico de
Yucatán”, expresó ante cientos de alumnas y alumnos.
“Nuestra primera Zona Económica Especial es un proyecto de
gran alcance. De acuerdo a los estudios preliminares, podría generar 33 mil
empleos en los próximos 20 años y contribuiría a incrementar de cuatro a 28 por
ciento la participación del sector ciencia y tecnología en el Producto Interno
Bruto (PIB) de la entidad”, agregó
Durante el encuentro con los jóvenes estudiantes, el
Legislador yucateco les entregó material deportivo con el que también podrán continuar con una
preparación integral, que les permita contar con una vida sana.
Manifestó que tras cinco años de gobierno de Rolando Zapata
Bello, el desarrollo de la Entidad se ha acelerado. “Una excelente noticia para
todos; pues la especialización que ustedes están adquiriendo en las ingenierías
tendrá un campo fértil para dar grandes frutos”.
Ingeniería industrial, bioquímica, sistemas computacionales,
gestión empresarial y desarrollo comunitario, son los cinco planes académicos
que se imparten para la matrícula de más de mil estudiantes, originarios de 15
municipios yucatecos, así como de algunas localidades de Quintana Roo y
Campeche.
Acompañado de Juan Carlos Sánchez Vázquez, rector del ITSSY,
Pablo Gamboa recalcó que apoyar las capacidades que tienen los jóvenes es una
tarea permanente, ya que para seguir el camino de crecimiento de Yucatán, se
requiere del esfuerzo de los futuros profesionistas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario