- En aras de que el espíritu del combate a la corrupción no pueda verse manchado de sospechas de que algún funcionario favorezca a alguien que le haya otorgado algún regalo.
- Buscan ampliar prevención por la salud
Sobre las reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) detalló que clarifica el papel de los órganos internos de control del Poder Judicial, quienes serán los encargados en aplicar las medidas preventivas, de investigación y de sanción a los servidores públicos de ese Poder que cometan faltas en su ejercicio, para lo cual se le otorgará 180 días para crear dichas instancias que hagan falta y capacitar a los funcionarios de las mismas.
Además, explicó que se deja claro que ningún servidor público, de menor o mayor rango en la administración pública, deberá recibir obsequio alguno, en aras de que el espíritu del combate a la corrupción no pueda verse manchado de sospechas de que algún funcionario favorezca a alguien que le haya otorgado algún regalo.
Todo lo anterior sirve para armonizar la ley local con la nacional, para hacer más efectivo el actuar de las autoridades para que, cada una desde su ámbito de responsabilidad, colabore en la promoción de una nueva cultura de cero tolerancia con la corrupción", indicó.
En el mismo sentido, Rafael Montalvo agregó que esta
práctica regular se percibe como una actitud poco ética por parte de los
servidores públicos y el establecer de una manera clara, expresa y tajante la
prohibición de aceptar presentes de cualquier índole, se garantiza la salvaguarda
de los principios de imparcialidad, objetividad y honradez.
Los tiempos que vivimos actualmente no pueden dar pie a interpretaciones erróneas en el actuar de los funcionarios públicos, por lo tanto establecer medidas que permitan acabar con todo indicio de actos de corrupción, resulta no solo necesario, sino imperante para que la sociedad tenga garantías del correcto actuar de los poderes del Estado", expresó.
También en la jornada de este jueves, en comisión de
Derechos Humanos, se solicitó a la Secretaría General la elaboración del
proyecto de dos dictámenes, uno referente a reformas a la Ley de la Comisión de
Derechos Humanos del Estado, signada por el PRI; y el segundo sobre
modificaciones a varias iniciativas en materia de personas con discapacidad,
presentada por Elías Lixa Abimerhi (PAN).
Referente al Dictamen con proyecto de iniciativa para enviar
al Congreso de la Unión propone modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley
Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que toda la población
laboral del país tenga derecho a un día de licencia con goce de sueldo para
poder acudir al médico a realizarse estudios para la detección del cáncer: de
mama y cervicouternio para las mujeres, así como de próstata para los varones.
Asimismo, para que las mujeres trabajadoras que pronto darán
a luz cuenten con un mes más de licencia por maternidad, para que sume un total
de 4 meses para estar más tiempo con su bebés y promover la lactancia; por
parte de los varones se garantiza que cuenten con una licencia de paternidad de
ocho días hábiles con goce de sueldo para que estén en los primeros días de
vida del recién nacido, que aplicará también para ambos en un proceso de
adopción, contados a partir de que la institución responsable entregue
físicamente al menor de edad.
Por último, plantea otorgar a los trabajadores un día de
licencia con goce de sueldo para que puedan acompañar a sus hijos menores de
edad cuando estos tengan que someterse a un tratamiento oncológico para
combatir algún tipo de cáncer infantil.
"Busca ampliar el catálogo de derechos de los
trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, pero más
importante, busca sensibilizar al Estado y a los patrones, para que el trabajo
y la familia no sean nunca excluyentes", enfatizó la presidenta de la
Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI).
"La propuesta tiene una perspectiva de igualdad, con el
fin de sentar las condiciones para que se pueda consolidar esto, creo que con
estas reformas son fundamentales porque encontramos puntos trascendentales para
que los todos puedan aprovecharán estos beneficios", destacó Rafael
Montalvo Mata (PAN).
No hay comentarios.
Publicar un comentario