- Acciones jurídicas que crean puentes de confianza ciudadana
Una vez más, Ciudadano al 100 cumplió con su cometido de
proporcionar apoyo y asesoría a las más de 200 personas que asistieron en esta
ocasión.
“Para nosotros, incentivar a los habitantes a poner en orden
su patrimonio es una prioridad, no hay nada más importante que dejar bien
protegidos a sus familias. Heredar un patrimonio seguro y no un problema es
parte del esquema de las testimoniales testamentarias que se promueven, entre otros
servicios que otorga la Consejería”, indicó.
El funcionario informó de los resultados que se han obtenido
en estos meses de intenso trabajo y de recorrido por una buena parte de la
capital yucateca y sus comisarias. “Desde la puesta en marcha del proyecto, los
frutos han sido palpables y se ha beneficiado directamente la economía de los
habitantes de esta ciudad que, así como ustedes, nos han brindado su
confianza”, agregó.
Pavón Flores dijo también que la seguridad es un tema vital
para el fortalecimiento de la entidad, “y esa sólo se puede lograr desde la
base de la sociedad: la familia; por eso, es significativo que todos cuenten
con identidad y con certeza jurídica y patrimonial. Laboraremos día con día,
para que ustedes y sus seres queridos tengan ese respaldo”, aseveró.
Al igual que en ediciones anteriores, los concurrentes
agradecieron los apoyos y se manifestaron satisfechos de la respuesta del
Gobierno estatal respecto a sus necesidades. Como Eduardo Sosa Kantún, quien
relató al consejero que desde hace algún tiempo tenía la intención de realizar
su testamento pero siempre pensó que sería muy difícil; ahora, con la asesoría
recibida, podrá dejar sus asuntos en orden.
“Vamos por buen camino y seguiremos en esa senda con su
ayuda, haciendo las cosas bien para generar acciones positivas. Con la creación
de ese puente ciudadano que nos acerca y nos identifica, seguiremos atentos a
sus solicitudes y recomendaciones, porque este programa es suyo y, con el
esfuerzo conjunto, lograremos mayores beneficios”, finalizó Pavón Flores.
Se contó con la presencia de los directores del Registro
Civil y del Archivo Notarial, Walter Salazar Cano y Antonio Camino Mediz,
respectivamente; así como de la defensora General del Instituto de Defensa
Pública, Lilia Piña Chan.
No hay comentarios.
Publicar un comentario