- Fiesta de sabores y colores de la producción local
Acompañado del delegado de la Sagarpa, Pablo Castro Alcocer,
y al acudir con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, el
funcionario dijo que ante los desafíos que plantea el actual contexto
internacional, las actividades de la agroindustria y el sector agropecuario desempeñan un papel estratégico
para Yucatán y eventos de este tipo permiten seguir impulsando un campo de
oportunidades.
En el teatro del pueblo de la Feria Yucatán X´Matkuil, Canul
Pérez recordó que hay buenas razones para sentirse orgullo de los productos
yucatecos, por lo que es necesario promover su consumo de manera organizada y
recordó que nuestro estado está inmerso en la dinámica a la que convocó el presidente
Enrique Peña Nieto para consumir lo Hecho en México.
Somos, precisó, líderes nacionales en distintos productos:
cuarto mayor productor y exportador de cerdo; cuarto lugar en producción de
carne de pavo y en huevo para plato y uno de los principales productores de
cítricos (limón, naranja y toronja); primer lugar en captura y exportación de
pulpo y cuatro de langosta, que se refleja en las cifras oficiales del INEGI
con un crecimiento del sector agropecuario por encima del 6% durante el 2017.
Por su parte, el delegado de la Sagarpa, Pablo Castro
Alcocer, subrayó que no hay mejor marco que X´Matkuil para realizar este tipo
de eventos que concentran los sabores y olores de Yucatán y anunció que dos
mejores proyectos de los participantes van a tener un espacio gratuito en la
feria nacional que se llevará al cabo los días 6, 7 y 8 de diciembre del
presente año, donde estarán presente más de 17 países, lo que permitirá a
nuestros productores locales mayores espacios de comercialización
internacional.
Castro Alcocer añadió que los productos yucatecos reúnen los
requisitos de sanidad e inocuidad para estar en cualquier mercado, pues además
se apuntala la capacitación en el campo y se trabaja en la transferencia tecnológica.
“Vamos por mucho más. Los invito a sumar esfuerzos para que
de Yucatán y sus productos se hable en todo el mundo”, expresó.
La Feria Agroalimentaria Yucatán es un escaparate para la
exposición y venta de productos agropecuarios: orgánicos, procesados,
condimentos, pescados y mariscos, frescos, conservas y cárnicos, en un solo
punto. En este marco, las autoridades
entregaron reconocimientos a proyectos destacados de Xoquén, Huhí y de Kuchel.
No hay comentarios.
Publicar un comentario