- Nuevo edificio contribuirá al proceso de certificación internacional del personal de la FGE.
Luego de cortar el listón inaugural de este moderno
edificio, que permitirá perfeccionar las competencias de los servidores
públicos y en el que se invirtió casi 10 millones de pesos, el Gobernador
Rolando Zapata Bello aseveró que será un medio para fortalecer este ámbito a
través del incremento de habilidades y conocimientos de los trabajadores, para
mejorar su productividad.
El crecimiento económico de Yucatán está cimentado sobre la
seguridad y con miras a afianzarlo, el Gobierno eficienta su sistema de
procuración de justicia y aumenta la confianza de los ciudadanos en las
instituciones, pues se trata de un espacio que permitirá a los elementos de la
Fiscalía perfeccionar sus aptitudes, puntualizó el mandatario.
En el edificio que se ubica en la FGE, el titular del Poder
Ejecutivo agregó que una investigación correcta y científica, es la base para
que los juicios sean efectivos y conduzcan hacia la justicia a víctimas y
acusados.
“Yucatán es el estado con mayor porcentaje de población que
confía en sus elementos de seguridad y de la Fiscalía a nivel nacional, y
nuestra población es la que mayor percepción de seguridad tiene en todo México.
Sin esta confianza hacia quienes garantizan seguridad y justicia en el estado,
sería difícil mantenernos como el estado más seguro del país”, aseveró Zapata
Bello, acompañado del titular de la FGE, Ariel Aldecua Kuk.
En presencia de la secretaria General de Gobierno, Martha
Góngora Sánchez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán
(TSJY), Marco Celis Quinal, el Gobernador subrayó que la paz y la impartición
de justicia están directamente ligadas al desarrollo social y económico de un
territorio, pues cuando la sociedad vive tranquila y existe certeza en las
instituciones, se puede convivir sanamente y las empresas se interesan en
invertir.
“El rumbo que le hemos dado a Yucatán se sostiene sobre las
bases de la seguridad y la justicia. Son bases que debemos afianzar y sobre las
que mantendremos nuestro avance económico y social”, concluyó.
Dicho Instituto, que contribuirá a mejorar las condiciones
en que se efectúan las actividades de formación inicial, actualización,
instrucción, profesionalización y especialización, cuenta con un auditorio con
aforo para 250 personas, otro pequeño para 70, dos salas de usos múltiples con
capacidad para 30 individuos cada una, un cuarto de juntas y un departamento de
coordinación académica, así como sanitarios.
El nuevo edificio, en el que se erogaron recursos
provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad, se suma a otros
construidos y equipados por la actual administración entre 2013 y 2018, como la
Bodega de Evidencias y Bienes Asegurados, un Laboratorio de Genética Forense,
el Laboratorio de Inteligencia Pericial, el Centro de Justicia para las
Mujeres, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) y el Centro de
Solución de Controversias.
En su intervención, Aldecua Kuk informó que, como parte de
la Iniciativa Mérida, personal de la FGE se encuentra en proceso de obtener la
Acreditación Internacional y la certificación del capital humano en las áreas
antes mencionadas, para cuyo logro se requiere precisamente de instrucción en
instalaciones como las inauguradas este día.
“Durante 2017, la Fiscalía General del Estado organizó un
total de 126 eventos de capacitación que contaron con la asistencia y
participación de mil 57 servidores públicos. De esta manera, se superó con
creces lo hecho en años anteriores, superando las cifras del 2015 y 2016,
cuando se realizaron 102 y 107 de dichos eventos, respectivamente”, apuntó.
Por último, Zapata Bello recorrió las instalaciones del
Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la FGE, que
continuará impulsando la implementación del Sistema de Justicia Penal y
Acusatorio, proceso que Yucatán hoy lidera a nivel nacional y a la vez,
responde al compromiso 190 del mandatario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario