Mérida, Yucatán.- Con un llamado a mantener los buenos
resultados y ser responsables en temas importantes que avecinan más allá de la
competencia electoral, la LXI Legislatura realizó la apertura del Segundo
Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio
Constitucional.
En la sesión plenaria que puso en marcha el nuevo periodo de
trabajos legislativos, la presidenta del Congreso Celia Rivas Rodríguez afirmó:
"no permitamos que la competencia electoral detenga los objetivos que nos
hemos trazado, el reto es grande pero sigamos trabajando para dar resultados.
Sigamos viendo hacia adelante", subrayó.
Durante la apertura del nuevo periodo también se propuso
declarar el 2018 como año de la publicación de la Constitución Política de
Yucatán y se distribuyeron nuevas iniciativas.
“Estamos llamados a hacer que cada sesión del pleno, que
cada comisión, que cada junta de trabajo y reunión con expertos cuente y sirva
para dar resultado, no podemos perder de vista nunca, que nuestra labor es la
de ser los garantes de que las leyes de Yucatán estén siempre a la vanguardia y
funcionen para satisfacer las necesidades de los yucatecos”, enfatizó Rivas Rodríguez.
Durante su intervención en tribuna, Rivas Rodríguez también
presentó un proyecto de decreto para declarar el 2018, como año de la
publicación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Yucatán
como un reconocimiento a los constituyentes que le dieron contenido y forma a
nuestra ley fundamental, destacando a los ilustres yucatecos Héctor Victoria
Aguilar, Felipe Carrillo Puerto, Santiago Burgos Brito, Manuel Berzunza, Pedro
Solís Cámara, entre otros.
“De la misma manera, es un justo reconocimiento a todas las
mujeres y hombres de esta tierra que desde siempre han luchado por sus derechos
y por contar con una norma máxima que reflejara sus aspiraciones”, expresó la
diputada presidenta.
También en la máxima tribuna, el coordinador de la fracción
del PAN, Raúl Paz Alonzo reconoció a la actual Mesa Directiva por ser más
plural y representativa de todas las fuerzas políticas, al igual que detalló
que en estos tres meses del vigente periodo ordinario se abordarán temas
importantes como la glosa del V Informe de Gobierno y el análisis de las
cuentas públicas del Estado y los municipios.
“Además, todavía quedan pendientes iniciativas por abordar y
estamos conscientes que estos dos últimos periodos estaremos atravesando
campañas electorales, por lo que seremos respetuosos de la ley pero también
denunciaremos cualquier actividad ilícita por las vías legales y las instancias
correspondientes”, determinó.
En su turno, el coordinador de la fracción de Nueva Alianza,
Marbellino Burgos Narváez reconoció que el Ejecutivo estatal entregará una
iniciativa para que se le autorice temas relacionados con ingresos y derechos
correspondientes al Fondo General de Participaciones para garantizar de manera
contingente las obligaciones de pago que se deriven del Fideicomiso que se
constituya en garantía de créditos otorgados a los trabajadores
derechohabientes, jubilados y pensionados del Isstey, como respuesta a su
propuesta aprobada en fechas pasadas.
“Esperamos que esta iniciativa tenga la celeridad posible
para poner candados al Isstey y no exista la llamada caja chica, hoy es la
oportunidad para decirle a los trabajadores y las familias yucatecas que
estamos con ellos, pongamos la voluntad política en este tiempo que nos queda”,
señaló.
También a la comisión de presupuesto se turnaron las
iniciativas presentadas por el Ejecutivo estatal para expedir la Ley de la
Deuda Pública y otra para modificar la Ley de Coordinación Fiscal; la Ley de
Gobierno de los Municipios; el Código de la Administración Pública; la Ley de
Proyectos para la Prestación de Servicios y la Ley de Presupuesto y
Contabilidad Gubernamental.
Además, a la comisión de Puntos Constitucionales se envió la
propuesta para modificar la Constitución de Yucatán en materia de Disciplina
Financiera y el proyecto de decreto para reformar el artículo décimo
transitorio del decreto “por el que se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia
política-electoral”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de
febrero de 2014, enviada por la Cámara de Senadores.
Asimismo, a la comisión de Justicia se turnó la iniciativa
para modificar el Código penal del Estado, la comisión de Derechos Humanos de
Yucatán, la Ley de Víctimas y la Ley del Sistema General para Prevenir,
Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes; así como a la comisión de Derechos Humanos la iniciativa para
declarar el 20 de octubre como el “Día Estatal de la Rehabilitación” signada
por el diputado Moisés Rodríguez Briceño (PAN).
No hay comentarios.
Publicar un comentario