- Experiencia para tomar decisiones en favor de Yucatán
Al reunirse con estructura política de Río Lagartos, San
Felipe, Sucilá, Tizimín, Calotmul, Temozón y su natal Espita, el precandidato
del PRI a la gubernatura del estado, Mauricio Sahuí Rivero, afirmó que en
unidad se seguirá avanzando a paso firme con un proyecto que tenga por delante
a la familia.
"Soy parte de una familia que se crió en los valores
yucatecos. Si ustedes me lo permiten vamos a tener, juntos, la posibilidad de
llevar los destinos de nuestro maravilloso Yucatán", destacó acompañado de
su esposa Yamile Seguí Isaac, así como de sus padres Mauricio Sahuí Triay y
Mirna Rivero Patrón.
En la jornada "Dialogando con Sahuí", el ex
diputado federal agradeció la franqueza de la militancia del oriente de la
entidad, que externó sus propuestas, al tiempo de refrendarle su respaldo para
las siguientes etapas del proceso electoral.
"Asumo esta precandidatura con total responsabilidad,
sé que conocer los 106 municipios y la tarea que hemos podido hacer desde otros
cargos nos aporta la experiencia para tomar buenas decisiones, dar continuidad
y rediseñar estrategias. A un pueblo noble, trabajador y esforzado como es
Yucatán, no le podemos fallar", indicó.
El también ex secretario de Desarrollo Social aseveró que la
zona tiene potencial de crecimiento en la producción de carne, en ganadería,
agricultura, además de que la cercanía a Quintana Roo y la mejora que se ha
hecho a la infraestructura carretera permite una conexión que facilita el acceso al turismo y
la exportación de productos.
"Con una visión metropolitana podemos generar circuitos
virtuosos que catapulten nuestra economía. Vienen grandes tareas para el Estado
y la historia que vamos a escribir no es otra que la de elevar la calidad de
vida en sus hogares. Al igual que ustedes, quiero que mis hijos crezcan y digan
que vivieron una infancia feliz y una juventud con oportunidades", acotó.
En su intervención, Elvira Candelaria Borges Guerrero de
Tizimín, explicó que ante el crecimiento poblacional de la Ciudad de los Reyes,
es necesario ampliar los servicios que ofrece el Hospital General "San
Carlos", remodelar las instalaciones y contar con médicos de especialidad
para no tener que viajar a Mérida para consultar.
Asimismo, Nayeli Alcocer Parra y Carmen Marrufo Baltazar,
voceras de los habitantes de San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, propusieron
considerar a dichos sitios como pueblos mágicos, así como modernizar los
malecones, la imagen pública, reforzar el registro de lanchas para dar
seguridad a los trabajadores del mar y principalmente regularizar las tierras y
dar certeza jurídica a los pobladores.
De igual manera, Wilma Lucía Sánchez Canché de Calotmul,
pidió que continúe el programa Peso a Peso, los apoyos de empleo temporal para
mujeres y hombres, y que se cuente con un transporte para trasladar a los
jóvenes de la secundaria.
Por su parte, Isabel Ay Puc de Temozón, planteó dotar al
Centro de Salud de un área de odontología, tener una ambulancia y talleres de
capacitación para que artesanos, carniceros y carpinteros incrementen sus
ventas y sepan impulsar sus comercios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario