- El software malicioso de origen norcoreano pretendía obtener información y controlar equipos de cómputo
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República,
a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con el
Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), logró
identificar en la infraestructura del ciberespacio mexicano, un software
malicioso de origen norcoreano denominado FALLCHILL, aplicación que
probablemente sería un virus informático para la obtención de información y
control de los equipos.
Derivado de la colaboración entre la AIC, a través de la Unidad
de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas, y el FBI, se logró
ubicar que el software malicioso FALLCHILL se encontraba alojado en equipos de
cómputo pertenecientes a una empresa privada de telecomunicaciones, ubicada en
la Ciudad de México, por lo que se llevaron a cabo tareas con la finalidad de
establecer las medidas de mitigación necesarias para la resolución de este
incidente.
Una de las principales acciones implementadas para la
erradicación del virus informático, consistió en aislar los servidores
vulnerables de la red de Internet y así evitar la propagación del software
malicioso, a través del ciberespacio.
Las capacidades de este malware consistían en la extracción
de información de los discos duros en el sistema infectado; crear, iniciar y
terminar procesos nuevos en el sistema; buscar, leer, escribir, mover y
ejecutar archivos; modificar sus fechas de acceso y modificación; así como auto
eliminarse del sistema infectado una vez cumplidos sus objetivos.
Con estas acciones, la Procuraduría General de la República
evita la afectación a las infraestructuras de tecnologías de información y
comunicaciones, además de proteger a los cibernautas mexicanos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario