- Alianza entre Luciérnagas Yucatán y la red de Centros de Desarrollo Empresarial “Mujeres Moviendo México”
Mérida, Yucatán.- “Formar a mujeres en la cultura del
emprendimiento es formar mujeres capaces de ser independientes, mujeres que con
el talento que ya tienen, sean capaces de mejorar la condición de sus
respectivas familias”, resaltó Celia Rivas Rodríguez al anunciar una alianza
entre Luciérnagas Yucatán y la red de Centros de Desarrollo Empresarial
“Mujeres Moviendo México”.
En el evento, Rivas Rodríguez enfatizó que la capacitación y
el empoderamiento son los principales objetivos de este acuerdo, pues “se trata de formar mujeres líderes que sean ejemplo para
las nuevas generaciones y sepan que el éxito no está peleado con ser
mujer", recalcó
Ante más de 200 mujeres que asistieron al evento para
anunciar la alianza, Celia Rivas informó que en una primera etapa se otorgarán
70 becas a las Luciérnagas para participar en un taller de emprendedurismo con
una duración de tres meses aproximadamente, que aumentarán con el paso del
tiempo, además de que manera ilimitada podrán acudir a cursos sobre redes sociales
para promover sus empresas.
El taller para capacitar a mujeres emprendedoras contará con
siete módulos sobre cómo calcular costos, cómo fijar precios, aspectos legales,
organización y producción, mercadotecnia, ventas y plan de negocios; al
finalizar, las participantes contarán con un Diploma Certificado por el
Instituto Nacional del Emprendedor.
“Para que ellas puedan ser líderes de sus propias empresas,
salir adelante por sus propios méritos, esa es la asignatura de las
Luciérnagas, somos un movimiento que empodera a las mujeres, que busca
liderazgos entre las mujeres”.
Por parte del Mujeres Moviendo México, la maestra Nayeli
Hernández Crespo, gerente general del Centro de Desarrollo de esta iniciativa,
detalló que lo que busca esta instancia es la suma de esfuerzos con grupos de
mujeres, para otorgarles herramientas para que se empoderen y logren hacer sus
sueños con estas capacitaciones para fortalecer sus modelos de negocios y sus
proyectos.
Explicó a las presentes al acto que la capacitación empresarial
está diseñada para que mujeres emprendedoras puedan crecer y consolidar su
negocio, así como mejorar cada día la operación del mismo; además, señaló con
este taller se puede lograr aumentar sus ganancias, vender más, administrar
mejor su dinero y su tiempo, al igual que encontrar un espacio de convivencia y
apoyo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario