- Comienza la distribución de chamarras del programa Bienestar Escolar.
Para garantizar que el descenso de la temperatura no se
convierta en un impedimento para que asistan a los planteles educativos, el
titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, entregó a alumnos del Centro
de Atención Múltiple (CAM) “Luis Braille” 88 de esas prendas correspondientes a
la actual temporada, cuya distribución comenzó el pasado lunes con la meta de
alcanzar a 215 mil niños.
Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y su hija
Monserrat, el mandatario afirmó que durante su gestión se ha procurado una
visión inclusiva en la enseñanza, con la finalidad de contrarrestar el rezago y
ofrecer igualdad de oportunidades.
En presencia del titular de la Secretaría de Educación
(Segey), Víctor Caballero Durán, Zapata Bello señaló que iniciar el reparto en
esta sede es una muestra del compromiso que la sociedad y el Gobierno tomaron
en favor del fortalecimiento de la educación especial, pues se han dado
importantes pasos para mejorar su infraestructura y la seguridad laboral de
quienes hacen posible el funcionamiento de estos espacios.
En lo que respecta al esquema Bienestar Escolar, Zapata
Bello aseguró que con acciones como ésta no sólo se está cuidando de la niñez,
sino que se está demostrando que la ciudadanía se encuentra muy interesada en
cobijar y preparar a los más pequeños, ya que son lo más valioso y lo que
moverá a Yucatán en el futuro.
“A todas la niñas y niños les digo: les queremos mucho y
tienen junto a ustedes a toda una sociedad, la yucateca, que les abraza, que
les protege y que les impulsa a siempre seguir adelante”, finalizó ante la
directora de Educación Especial, Flor Escalante Centeno.
En su intervención, Caballero Durán detalló que de los más
de 200 mil infantes que cursan la primaria, un total de tres mil 400 pertenecen
a los CAM, por lo que se ha atendido a sus necesidades puntualmente, así como
de quienes se encargan de su formación para que puedan continuar con dicha
tarea.
Asimismo, el funcionario estatal resaltó que se seguirá
ampliando los servicios y que al finalizar esta administración se habrán
rehabilitado cada uno de estos Centros, al tiempo que informó que a la fecha se
han adjudicado 240 bases para psicólogos y maestros en esta modalidad
educativa, con lo que se brinda estabilidad laboral a igual número de familias.
“El verdadero propósito de estos planes es que sus hijos no
dejen de ir a la escuela, queremos que los niños vayan todos los días, porque
es la forma en que pueden obtener aprendizajes, pero también alcanzar
habilidades y destrezas para la vida, particularmente en estos lugares de
apoyo”, agregó.
Tras hacer llegar las chamarras, el Gobernador realizó un
recorrido por sus instalaciones, donde visitó a los alumnos en sus salones de
clases y constató los trabajos de rehabilitación y adecuación de sus áreas
administrativas, aulas, sanitarios, espacios de uso común y de recreación, con
una inversión de más de un millón y medio de pesos, provenientes de recursos
del programa Escuelas al Cien.
No hay comentarios.
Publicar un comentario