- La Unidad Universitaria de Inserción Social de la UADY inauguró su clínica dental, cuenta con equipos e instrumentos modernos.
Uno de los compromisos de la Unidad es extender sus
servicios universitarios hacia la población más necesitada y, sobre todo, que
los estudiantes puedan fortalecer sus conocimientos y habilidades en escenarios
reales de aprendizaje mediante la interacción comunitaria.
La inauguración estuvo a cargo del rector José de Jesús
Williams, en su mensaje, aseguró que entre las prioridades de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY) está fortalecer el trabajo comunitario que realizan
los estudiantes y que tiene alto impacto en las familias más necesitadas.
Agradeció a las familias la confianza que depositan en la
institución y sobre todo en la formación integral que se procura con los estudiantes.
“Nosotros aprendemos mucho de la interacción comunitaria, es
la estrategia fundamental en la formación integral que se brinda con los
estudiantes, pues ahí encuentran escenarios reales que complementan el
aprendizaje que se tiene en las aulas” remarcó.
En su turno, Julia Candila Celis coordinadora de la unidad
manifestó, que desde hace veinte años se promueve el desarrollo comunitario con
abordaje multi e interdisciplinario, propiciando la formación integral de los
estudiantes en su desarrollo como profesionista y humano.
Resaltó que brindan distintos servicios a la población
abierta, entre ellos: Enfermería, Rehabilitación, Medicina, Nutrición, así como
Rehabilitación y Odontología, siendo ésta última la de mayor demanda.
Recordó que durante el 2017 fueron atendidas 1,311 personas,
de las cuales 1,063 por primera vez y 248 subsecuentes, entre los servicios que
se ofrecen se encuentran: curación, resinas, profilaxis, prótesis endodoncia,
entre otras.
“Todas estas acciones
están a cargo de una profesional con la Maestria en Odontopediatría, dos
pasantes en Servicio Social y Alumnos de Pre y Posgrado”, apuntó.
Recalcó que el objetivo del evento fue dar a conocer la
remodelación del área, acorde a los avances tecnológicos cambiando las cuatro unidades
odontológicas, instalaciones hidráulicas, material, equipo, pisos e
infraestructura, “con estos cambios estamos a la vanguardia y brindando una
atención de calidad a los usuarios que acuden al servicio”.
Candila Celis remarcó que este trabajo comunitario es muy
gratificante en la medida en que se transforman vidas personales y dinámicas
familiares.
La Unidad también cuenta con proyectos Sociales tales como:
Grupo de Ayuda Mutua, Bienestar Inicial, Estimulación Temprana, Unicasa, Club
de Niñas, Espacio Femenino, así como talleres para padres, grupos vulnerables,
vigilantes y guardianes de la salud.
En estos proyectos participan alrededor de 25 pasantes de
distintas licenciaturas en Medicina, Enfermería, Nutrición, Rehabilitación,
Odontología, Ingeniería, Arquitectura, Comunicación Social, Contaduría, entre
otros, brindan sus servicios de acuerdo con sus capacidades, se trata de una
escuela abierta en donde el estudiante tiene la oportunidad de responder a las
necesidades de los grupos comunitarios y con esto, reforzar sus habilidades y
competencias.
No hay comentarios.
Publicar un comentario