- Constatan operación y eficacia en el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán
Durante un recorrido por las instalaciones del Comité
Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (CESVY), Martínez Ordaz constató las
acciones que dicho Comité realiza para aplicar y mantener las campañas
fitosanitarias que aseguren la prevención de entrada de plagas y control de las
existentes en el Estado con el objeto de garantizar la calidad de los productos
yucatecos y su comercialización.
Acompañado por el Coordinador General de Delegaciones,
Ramiro Hernández García, constató la operación, así como el monitoreo oportuno
y eficaz de los laboratorios de Control y Diagnóstico de posibles plagas y
enfermedades que se pudieran presentar en el campo yucateco.
El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán también
ofrece servicios, a través de sus
laboratorios de Control Biológico y de Diagnóstico Fitosanitario.
En su visita en el Laboratorio de Control Biológico se
señaló que este encuentra enfocado a la producción masiva de bioinsecticidas a
base de hongos entomopatógenos tales como Beauveria, Paecilomyces y Metarhizium
los cuales han resultado eficaces para el combate de insectos plaga como
picudo, mosca blanca, mosca pinta y gusanos de hoja, entre otros, que atacan a
cultivos como hortalizas y cítricos.
El Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario se enfoca al
control de enfermedades y plagas mediante el análisis de muestras e
identificación de insectos plaga empleando técnicas adecuadas para cada uno de
estos servicios.
Lo anterior con el propósito
de evitar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades exóticas y
conservar el estatus sanitario del Estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario