- El grupo más afectado en el condado de Olmsted resultó ser las mujeres entre 18 y 39 años de edad que han sufrido infecciones urinarias recurrentes.
Con base al sexo, la edad y la formación de los cálculos,
los investigadores examinaron a los residentes del condado de Olmsted en
Minnesota, que presentaron cálculos renales por primera vez entre 1984 y 2012.
Los resultados demostraron que la formación de cálculos sintomáticos tendía a
suscitarse entre las mujeres, no entre los hombres, y que el mayor aumento era
entre las mujeres de 18 a 39 años de edad. Los cálculos vesicales fueron menos
frecuentes y tendían a ser más notorios en los hombres debido a obstrucciones
de la próstata, a diferencia de las mujeres que con mayor frecuencia sufrían de
cálculos debido a infecciones recurrentes de las vías urinarias.
“Los cálculos renales sintomáticos se vuelven más comunes
entre hombres y mujeres”, afirmó el Dr. Andrew Rule, médico nefrólogo de Mayo
Clinic e investigador principal del estudio. “Eso se debe, en parte, al aumento
de las exploraciones por tomografía computarizada para diagnosticar los
cálculos renales”.
El Dr. Rule observó que los avances en la tecnología por
imágenes permitieron a los investigadores examinar y clasificar la formación de
los cálculos en los pacientes mejor que nunca antes. “Ahora podemos
diagnosticar cálculos renales sintomáticos que antes habrían sido imposibles de
diagnosticar porque no se los habría detectado”, añadió el médico.
A los pacientes que luchan contra los dolorosos cálculos
renales se les recomienda hacer cambios en la alimentación para evitar futuros
eventos. Dichos cambios incluyen beber una mayor cantidad de agua y consumir
menos sal y carne.
No hay comentarios.
Publicar un comentario