- La ex funcionaria federal aseguró que las encuestas son solo una radiografía del sentir de las personas por los candidatos,
- Nunca son certeras ni predicen los resultados
Al participar en la Quinta Reunión Nacional de los festejos
del Centenario de la CONCANACO, la ex funcionaria federal aseguró que las
encuestas son solo una radiografía del sentir de las personas por los
candidatos, pero nunca son certeras ni predicen los resultados que se darán el
día de las votaciones, debido a que una pequeña parte de la ciudadanía no puede
opinar o decidir por los demás ciudadanos con derecho a voto.
La CONCANACO, señaló, como organismo empresarial fuerte a
nivel nacional, tiene una gran responsabilidad en la construcción de los
proyectos que el próximo presidente de la república tendrá que incluir y
desarrollar en su plan de trabajo 2018-2024.
Para ello, una vez iniciada la campaña electoral, también
comenzará la “pasarela” de candidatos a la presidencia de la república, para
conocer las propuestas de cada uno de ellos, así como para plantear lo que
ellos consideran necesario e importante para el desarrollo de los sectores
comercio, servicios y turismo.
En presencia del presidente de la CONCANACO y del presidente
del comité de los festejos del Centenario de ese organismo empresarial, Enrique
Solana Senties y José Manuel López Campos, respectivamente, la ex funcionaria
federal aseguró que las encuestas son solo una radiografía del sentir de las
personas por los candidatos, pero nunca son certeras ni predicen los resultados
que se darán el día de la elección.
Para ello, apuntó, al iniciar la campaña electoral, también
comenzará la “pasarela” de candidatos a la presidencia de la república, para
conocer las propuestas de cada uno de
ellos y para plantear a los abanderados todo aquello que consideran, como
empresarios, necesario e importante para el desarrollo de los sectores
comercio, servicios y turismo.
Hernández Enríquez resaltó que la CONCANACO, con las cámaras
de comercio en cada una de las entidades donde se llevará a cabo elecciones a
gobernador, tendrá que realizar encuentros con cada uno de los candidatos para
exponer sus ideas y propuestas, a fin de lograr un consenso para que esos
planteamientos sean incluidos, se conviertan en un compromiso y se concreten en
los planes de trabajo de las futuras autoridades estatales y federales.
Del mismo modo, indicó, con sus delegaciones en los
municipios, tendrá que aterrizar ese ejercicio con los interesados a presidir
las alcaldías, pues son el gobierno que más influye en el desarrollo de las
comunidades.
En el caso de los alcaldes, Silvia Hernández los catalogo
como los principales promotores del turismo por ser los que inician y promueven
todo proyecto, con los permisos, que buscan detonar un lugar que tiene
atractivos para su explotación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario