- Busca INE garantizar el derecho a la información de la ciudadanía
- El convenio con Facebook contribuirá con información validada y precisa en el proceso electoral
- No implica compartir datos personales a ninguna empresa
- La elección es ciudadana y se busca promover el voto libre
Para cumplir con este objetivo, el Instituto ha buscado
diversos mecanismos que le permitan amplificar los canales de comunicación por
los que la ciudadanía se mantiene informada, como es el caso de Facebook,
empresa con la cual el INE ha firmado un convenio marco de colaboración.
Las y los Consejeros del Instituto están convencidos de que
la información imprecisa o la que busca generar algún daño en el Proceso
Electoral Federal, debe ser combatida con información validada y explicación de
los procedimientos que se llevan a cabo para conducir a buen puerto la elección
del próximo 1 de julio.
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que
“el mejor instrumento para combatir la desinformación en todos los espacios es
que la ciudadanía tenga acceso efectivo a información de las instituciones
electorales; esto es justamente lo que busca el convenio marco con Facebook. La
generación de información permite el combate a las noticias equívocas o
erróneas, dando lugar a información validada”.
Agregó que la colaboración con las empresas digitales
resulta conveniente para combatir la desinformación brindando más contenidos y
mejor focalizados.
Por su parte, Juan de Dios Bátiz, director de Políticas
Públicas de Facebook para América Latina, aseguró que “el propósito central de
dicho acuerdo es abrir la posibilidad, junto con el Instituto Nacional
Electoral, a que se implementen en México productos cívicos que fomenten la
participación ciudadana para facilitar un proceso político abierto,
transparente y participativo”.
El convenio con Facebook no implica que el Instituto
Nacional Electoral comparta información clasificada o datos personales a
terceros. Cada año, diversos medios de comunicación colaboran el día de la
Jornada Electoral como difusores del Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP) a partir de una convocatoria que se realiza puntualmente
para que los interesados cumplan con los requisitos informáticos para tener en
sus portales los resultados. Esto mismo se llevará a cabo este año a través de
Facebook.
Igualmente, se lleva a cabo una convocatoria para que los
medios de comunicación tengan un espacio en la llamada Feria de Medios; esto
es, se brindan espacios de trabajo durante los días previos y el día de la
Jornada para que los medios (electrónicos, impresos o digitales) puedan
realizar su trabajo ese día desde las instalaciones del INE. Facebook contará
este año con un espacio en este lugar, que pondrá a disposición de todos los
medios de comunicación para facilitar su cobertura de la Jornada Electoral,
como lo tendrán otros medios de comunicación, de forma gratuita.
El INE buscará colaboraciones con otras empresas y medios
con la intención de contar con más y mejores mecanismos para brindar
información de primera mano a la ciudadanía que le permitan emitir un voto
libre el 1 de julio.
Este es el convenio:
No hay comentarios.
Publicar un comentario