- 80 mil 600 niñas y niños ya tienen garantizado su lugar en alguno de los planteles del estado
Hasta el momento, más de 80 mil 600 niñas y niños ya tienen
garantizado su lugar en alguno de los planteles del estado.
Las largas filas a las afueras de los colegios quedaron
atrás, pues en los municipios con mayor demanda se ha implementado una herramienta
para realizar el proceso de preinscripción en línea y con ello, en menos de 15
minutos, los padres de familia pudieron optar por las alternativas a su
alcance.
En noviembre del año pasado se implementó este esquema para
Umán, Mérida, Kanasín y Progreso. En esta etapa se contemplaron nueve mil 829
espacios para preescolar y 11 mil 641 para primaria, los cuales ya están
asegurados. Además, el 99.7 por ciento de los aspirantes, en el caso del primer
nivel, y el 98 por ciento, en el segundo, ingresaron a la primera opción que
eligieron para estudiar.
Al finalizar esta fase, el 1 de febrero, se abrió la
convocatoria para los habitantes de Hunucmá, Izamal, Tekax, Peto, Valladolid,
Maxcanú, Motul, Ticul, Tizimín y Yaxcabá, mientras que en las 92 demarcaciones
restantes se hizo de forma presencial. Para secundarias, el procedimiento se
llevó a cabo a través de Internet como se ha venido efectuando en años
recientes.
La Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) registró en
este período, del 1 al 15 de febrero, que fueron 15 mil 115 niños los que
aspiran a preescolar, 16 mil 139 a primaria y 27 mil 946 a secundarias. Sin
embargo, por ahora la convocatoria seguirá abierta.
Ana Gabriel Yah Medina, desea inscribir a su hija en el
plantel "José María Medina Ayora", en Ticul, pues queda muy cerca de
su casa, además considera que los maestros que ahí laboran cuentan con las
herramientas para enseñar con calidad.
"Para mí fue muy grato que se haya hecho de esta
manera, pues me tomó como 15 minutos realizar todo el proceso y con menos
preocupación que antes", comentó la madre de familia.
Por su parte, Fátima del Rosario Chim Chan, originaria de
Motul, ingresó a la página http://www.preinscripciones.segey.gob.mx/ desde el
primer día, pues desea que su hija estudie en la escuela "Unesco" y
aunque ella desconoce cómo usar una computadora, solicitó ayuda en el mismo
plantel.
"Creo que una vez que uno entiende cómo se realizan los
pasos, ya es muy fácil, a nosotros no nos costó mucho apartar un cupo para mi
hija", señaló.
Es preciso mencionar que los criterios de selección siguen
siendo los mismos y tienen que ver con el orden de las opciones seleccionadas
en el momento de registro, el domicilio de los niños y la ubicación de escuelas
de sus hermanos. También, se toma en cuenta si los alumnos cuentan con alguna
necesidad educativa especial.
En el caso de preescolar, los alumnos que cursan el primer
grado en la misma escuela de preinscripción tienen pase automático al segundo
grado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario