- El programa Bienestar Digital rebasa las 70 mil computadoras entregadas.
El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó este día al joven
y a dos mil 236 estudiantes de bachillerato sus laptops de dicho esquema, con
lo que el número de personas favorecidas alcanzó la cifra de 70 mil 544, lo
cual rebasa la meta inicial de 50 mil, establecida en el compromiso 80.
El alumno de segundo semestre detalló que el provecho que
obtendrá esta computadora se extenderá a su hermana, que en breve entrará a la
universidad, pues la compartirá con ella para aprender más.
“Es un ahorro para la economía de mi familia porque hay
muchos gastos, somos tres y sólo tenemos el ingreso de mi papá ya que mi mamá
es ama de casa. Así que es un gran apoyo porque en la escuela nos dejan tareas
en las que usamos plataformas digitales y no es lo mismo ir a un ciber, porque
se gasta más”, manifestó.
Ante madres y padres familia, docentes y personal del
servicio público, el titular del Poder Ejecutivo indicó que esta estrategia
brinda igualdad de condiciones a quienes cursan la educación media superior,
para concluir su bachillerato y continuar una carrera profesional.
“Un equipo de cómputo no es un lujo, sino una necesidad y
fue una demanda que me externaron antes de llegar a la gubernatura. Éste es un
medio para que la juventud obtenga un título con el que pueda desenvolverse y
desarrolle un espíritu emprendedor para construir sus propios proyectos o
montar un negocio, que les permita llevar un estilo de vida honesto y obtener
un ingreso decoroso en su vida adulta”, aseveró Zapata Bello.
En su mensaje, recordó que con la infraestructura creada a
lo largo de los últimos cinco años y la designación de Yucatán como Zona
Económica Especial (ZEE), se espera que en la entidad se generen más de 33 mil
fuentes de trabajo mejor remunerados, en los que la formación académica
especializada jugará un papel importante.
“Échenle muchas ganas y vayan en pos de ese futuro que es de
ustedes, que les pertenece, vayan, tómenlo y háganlo de la mejor manera
posible: estudiando, esforzándose, siendo gente positiva para su sociedad,
haciendo un mejor Yucatán, haciendo un mejor México”, acotó.
En esta ocasión se dotó de equipos a las Preparatorias
Estatales “Serapio Rendón” con 177, “General Salvador Alvarado” 216, “CTM” 532,
“Agustín Franco Villanueva” 85, “Alianza de Camioneros” 218, “Eligio Ancona”
204, “Carlos Castillo Peraza” 450, “Rubén H. Rodríguez Moguel” 193, todas de
Mérida. Mientras que en Cansahcab, se otorgó 162 a la “Víctor J. Manzanilla
Jiménez”.
Cabe mencionar que los apoyos de Bienestar Digital son un
incentivo para que este sector de la población concluya el nivel satisfactoriamente
y, mientras está en las aulas, mantenga asistencia puntual a clases y entregue
mejores tareas.
En este sentido, Margarita de Jesús García Uicab, madre de
familia, apuntó que ello le permite a quienes encabezan el hogar tener un
ahorro en los gastos y a la vez contribuir al desarrollo educativo y al futuro
de sus hijas e hijos, pues les facilitará hacer investigaciones y proyectos.
“Esto les va a ayudar para que continúen con sus estudios
sin afectar la economía; es una herramienta para el futuro, podrán titularse,
lograr sus sueños y ser personas productivas para la sociedad”, afirmó.
En el evento, se detalló que en Mérida en los últimos cinco
años la matrícula total ha pasado de 261 mil 700, en el ciclo 2012-2013, a 275
mil 403 en el actual, lo que significa un aumento de 4.8 puntos porcentuales.
En media superior, el incremento ha sido mayor pues escaló un 14.82 por ciento,
pasando de 39 mil 400 a 45 mil 296 en el mismo periodo.
“Hoy existen más escuelas cercanas a los hogares, para
muestra basta mencionar dos planteles recién edificados en los fraccionamientos
Las Américas y Los Héroes. Además de infraestructura, brindamos a la juventud
equipo útil porque sabemos que el futuro de la entidad está en ellos”, afirmó
al respecto el secretario de Educación, Delio Peniche Novelo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario