Mérida, Yucatán.- Panistas que integraban el equipo de
Margarita Zavala en Yucatán se sumaron a la campaña de Joaquín Díaz Mena,
liderazgos como el ex diputado local Fernando Rojas, el ex diputado local y ex
delegado de la Secretaría de Economía en Yucatán, Alberto del Rio Leal y el ex
candidato a Diputado del XII, Antonio Canto.
En el marco de la presentación de sus 8 ejes de políticas
públicas que garanticen un ambiente sano, desarrollo sustentable y
participación ciudadana en la solución de problemas ambientales, Díaz Mena,
recibió nuevas adhesiones a su campaña, con ello continúa la llegada de más ex
funcionarios, militantes de otros partidos, liderazgos, maestros, empresarios,
ejidatarios, académicos y de todos los ciudadanos no solo de Mérida sino de
todo el estado con quienes día a día se consolida el próximo triunfo de
“Huacho” en Yucatán.
Para atender y mitigar los impacto del cambio climático,
"Huacho" propone crear el Consejo Consultivo Estatal de Cambio
Climático y Desarrollo Sustentable de
Yucatán y realizar en coordinación con los ayuntamientos el establecimiento de
consejos municipales, así como trabajar con perspectiva del derecho humano a un
medio ambiente sano, atendiendo el sector ambiental con gobernanza democrática,
tomando evidencia científica para el diseño de planes y programas.
En la presentación acompañaron al abanderado estatal los
candidatos Fernando Xacur, candidato a la alcaldía de Mérida, Alejandra Novelo,
candidata a diputada federal del V distrito, Eleonaí Contreras Soto Presidente
del CDE MORENA, Hernán Hernández, Presidente CDE PES y Francisco Rosas,
Delegado nacional PT. Respecto a la conservación de la biodiversidad se planteó
la creación del Corredor Biológico de la Selva Maya y un intenso trabajo con
los pueblos originarios.
También expuso la formación de consejos comunitarios de vigilancia en todas
las áreas protegidas del estado y en los ecosistemas frágiles como manglares y
cenotes, se dará espacios a la investigación científica y el desarrollo
tecnológico en beneficio de las costas y mar y con el programa Playas y
Manglares Limpios brindando estímulos diversos a los ayuntamientos y ciudadanos
que participen en él de manera permanente de igual manera se promoverá de
manera responsable la instalación, uso y funcionamiento de energías limpias.
El candidato de MORENA, PT y PES señaló que el manejo
integral del agua es una acción indispensable e impostergable para garantizar
la seguridad hídrica a las generaciones presentes y futuras por eso se debe
impulsar con urgencia una adecuada y actualizada Ley de Aguas del Estado de Yucatán.
Díaz Mena destacó que la educación juega un papel importante
para conseguir estos cambios por eso una de las propuestas es crear programas
sobre educación ambiental, en cuanto a los programas de investigación se
enfocarán en generar un sistema de tratamiento
de aguas residuales, que las haga reutilizables para la producción agrícola
cuidando la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes.
Para garantizar que la calidad del aire no atente contra la
salud de los yucatecos y de los ecosistemas se realizará un monitoreo
permanente, de igual manera se atenderá el ordenamiento territorial para
garantizar el desarrollo de entornos saludables en zonas urbanas anunciando la
generación del Programa de Desarrollo Urbano Metropolitano para vincular a los
municipios conurbados de la zona metropolitana y asegurar un crecimiento urbano ordenado y socialmente
responsable.
Para evitar la deforestación se promoverá el uso de especies
nativas apropiadas para la arborización urbana, a través de viveros
gubernamentales y se vigilará el cumplimiento estricto del porcentaje de áreas
verdes por habitante.
También se establecerán centros permanentes de acopio para
el manejo correcto de materiales residuales reciclable y se pondrá en marcha
una campaña para promover las formas
apropiadas de separación de los residuos sólidos y uso de contenedores
adecuados para la recolección de los mismos.
“Huacho” hizo énfasis en que todas estas acciones son
primordiales para cuidar de nuestro estado, ya que no se puede impulsar que
Yucatán crezca parejo sino se tiene contemplado la preservación y cuidado de
nuestras áreas naturales, por eso estas se han trabajado en conjunto con la próxima Secretaria de Medio Ambiente
federal, Josefa González, quien a la par del próximo Presidente Andrés Manuel
López Obrador, darán total apoyo y respaldo para que se lleven a cabo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario