- La UADY ofrece cursos a empresarios y emprendedores. Se han capacitado a más de 20 mil personas y actualmente se cuenta con más de 106 cursos, 10 talleres, así como diplomados.
En entrevista Mildred Cruz Díaz, jefa de la Unidad de
Educación Continua resaltó que el tema Educación Continua es prioridad en la
visión universitaria, realizan la planeación y desarrollo de distintos tópicos
acordes a las necesidades de la dinámica y desarrollo de los sectores
productivos y de la economía en general.
En el marco del desayuno empresarial organizado por el
Comité Institucional de Educación Continua, Cruz Díaz manifestó que el objetivo
del evento fue conocer las áreas de oportunidad que requiere el sector
productivo en base a la capacitación de su personal.
“La Coordinación de Educación Continua ofrece la formación,
actualización profesional y/o capacitación que demanda cada sector, para
adecuarse al avance y desarrollo de los distintos campos de la actividad
profesional y laboral, o bien para el crecimiento personal y la convivencia
social”, apuntó.
También mencionó que buscan satisfacer las necesidades de
actualización de sus egresados y de los diversos sectores educativos de la
sociedad yucateca, mediante una oferta de diplomados y cursos de vanguardia,
modalidades educativas de tipo flexible e innovadoras.
“Proporcionamos atención a las demandas específicas de
instituciones educativas, así como privadas que solicitan el diseño e
impartición de cursos con objetivos particulares y de acuerdo con las
necesidades sentidas de las mismas”, agregó.
En el evento se reunieron más de 20 empresas entre ellas:
Bachoco, Grupo Keken, La Anita, La Parrilla, Modelo, Crío, por mencionar
algunas.
La dinámica fue mostrar a los participantes la oferta que
ofrece la Universidad resaltando que pueden crear talleres, cursos o diplomados
a la medida de cada empresa de acuerdo a sus necesidades.
Cabe destacar que se han capacitado a más de 20 mil personas
y actualmente se cuenta con más de 106 cursos, 10 talleres y diplomados.
En su turno Javier Becerril García, Coordinador de General
de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY explicó que la Universidad,
cuenta con 759 profesores de tiempo completo de los cuales 516 cuentan con el
reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional del Docente
(PRODEP).
El PRODEP es un programa de la SEP que busca profesionalizar
a los docentes de tiempo completo para que alcancen las capacidades de
investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y para que puedan
generar una comunidad académica capaz de transformar su entorno.
Asimismo, destacó que cuentan con 78 Cuerpos Académicos
(CA), de los cuales el 83% alcanzó los grados en consolidación y
consolidados.
“Estos cuerpos académicos contribuyen a los objetivos de la
UADY, de ser un centro de referencia nacional e internacional de desarrollo
científico, humanístico, tecnológico y cultural caracterizado por sus
contribuciones relevantes al avance del conocimiento, a la atención de
problemáticas significativas que inciden en el desarrollo humano y sostenible de
Yucatán”, señaló.
En ese sentido resaltó que la alianza entre la universidad y
el sector productivo es fundamental pues permite un acercamiento directo, “con
la capacitación, el trabajador se siente valorado, pero, sobre todo, seguro y
convencido de que podrá desempeñar mejor sus funciones y ser mucho más
productivo para su empresa”.
De igual forma, comentó que es indispensable que el recurso
humano tenga conciencia que la capacitación se ha convertido en una necesidad
apremiante ya que el actualizarse constantemente los vuelve más competitivos y
les da más herramientas para enfrentar los retos que exige el mercado laboral y
contribuye a su desarrollo personal y profesional.
No omitimos indicar que la oferta de Educación Continua
cuenta con el número de registro de la Secretaría del Trabajo y Prevención
Social (STPS) como agente capacitador.
No hay comentarios.
Publicar un comentario