- Refuerzan sistema de videovigilancia en la entidad con nueva infraestructura.
El programa Escudo Yucatán, una de las prioridades del
Gobernador Rolando Zapata Bello en materia de seguridad, avanza con la
instalación de infraestructura y equipo del sistema de videovigilancia.
En un recorrido para
supervisar los trabajos de construcción, instalación y operaciones del sistema,
estuvieron en municipios del centro y oriente del estado el titular de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y el secretario
ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Carlos Martín Pacheco Medina.
Arcos, postes, cámaras lectoras de matrículas y cámaras de
video, así como equipos de radiocomunicaciones para la transmisión de datos, se
colocan y ponen en funcionamiento para fortalecer la seguridad como parte del
programa Escudo Yucatán.
Las autoridades constataron el desarrollo de los trabajos
para reforzar la videovigilancia en carreteras y accesos de los municipios de Izmal, Sudzal,
Tepakán, Valladolid, Uayma, Tizimín, Sucilá, Calotmul y Río Lagartos; así como
de las comisaría de Citilcum, Pisté, Las Coloradas y El Cuyo.
En estos puntos, el titular de la SSP supervisó los trabajos
de instalación de 14 arcos, cuatro postes, 34 cámaras lectoras de matrículas y
40 de videovigilancia, así como tres sitios de radiocomunicaciones.
A manera de ejemplo, en el municipio de Tizimín han sido
colocados tres nuevos postes con 13 videocámaras, los cuales se encuentran
ubicados en la salida a Valladolid, antes de Calotmul; periférico de este punto
hacia Sucilá, así como a la comunidad de Kikil.
Asimismo, se ha instalado
cuatro arcos con 14 lectoras de placas y 8 cámaras de videovigilancia,
en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán; salida de Tizimín a Calotmul;
carretera Tizimín-Sucilá, y entrada a Kikil con carretera a Tizimín.
De esta manera, con esta nueva infraestructura, esta zona
queda blindada en sus rutas de entrada y partida, en favor de habitantes y
quienes decidan acudir a conocer el amplio abanico de atracciones que ofrece.
Asimismo, se beneficia a la población de la zona oriente y
de forma más específica, a los
productores agropecuarios, pesqueros e industriales de la zona, así como a los
comerciantes y prestadores de servicios turísticos.
Paralelamente, el Sistema de Videovigilancia se convierte en
una herramienta esencial para el blindaje de la entidad, que en este caso,
contribuye a esta labor en una parte de los límites con el estado vecino de
Quintana Roo.
Así, el programa Escudo Yucatán está avanzando en tiempo y
forma, a la vez que cumple con el objetivo de fortalecer la seguridad en
beneficio de todos los habitantes de la entidad.
Mientras que, en el rubro de tecnologías, se trata de seguir
dotando a las fuerzas policiales de herramientas de vanguardia para la
prevención y persecución de delitos, así como la atención oportuna de
emergencias como accidentes y siniestros.
Al inicio de la gestión del Gobernador Rolando Zapata Bello,
no se contaba con arcos lectores de matrículas y cámaras de videovigilancia. En
la actualidad existen 26 y se colocarán 74 más para hacer un total de cien.
Anteriormente, había tan solo 126 cámaras; sin embargo, en
la actual administración estatal se ha logrado instalar y poner en operación
más de mil 700. De igual manera, se trazó la meta de cerrar el periodo con dos
mil 248.
Otro dato relevante es que se con Escudo Yucatán se
modernizó la red con fibra óptica en todo el municipio de Mérida y, en el
interior del estado, se consiguió renovar la red inalámbrica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario