- Al concluir sus estudios los Jóvenes adquieren una clara visión de su propio desarrollo personal y social.
“La Universidad toma con responsabilidad que los alumnos
pertenezcan a las preparatorias de la UADY, los jóvenes permanecen tres años en
su formación media superior, durante este periodo los estudiantes ya no son los
mismos al egresar, han crecido físicamente y sobre todo en la parte mental por
medio de una educación integral”, agregó.
Por su parte, Verónica Cortés Navarrete, Directora de la
Escuela Preparatoria Dos expresó que la generación 2015-2018 es especial ya que
gracias a la educación integral adquirieron una serie de competencias,
aptitudes, forma de vida, y sobre todo, ser ciudadanos comprometidos con el
desarrollo sustentable, innovadores, creativos, emprendedores, con una clara
visión de su propio desarrollo personal y social.
“Formarse en educación media superior no es fácil, ha sido
una experiencia sumamente valiosa y rica, el propósito fundamental de este
modelo educativo institucional es formar personas competitivas para la vida y
continuar con su formación superior”, destacó la Directora.
En la ceremonia de egreso 2015-2018 se les reconoció a mil
51 estudiantes de este plantel que concluyeron su formación Media Superior.
Durante el evento se reconocieron a los dos mejores
promedios que correspondieron a Juan Omar Alcocer Victorin del turno matutino y
Alexandro Moisés Padilla Romero del turno vespertino.
Como parte de la ceremonia académica se presentaron las
selecciones de teatro, música y folclor, con el ensamble “Mi Yucatán”.
En la ceremonia también estuvieron presentes Freddy Francisco
Couoh Olvera, Secretario Administrativo; Ligia Clemencia Herrera Correa,
Directora de la Escuela Preparatoria Uno; Carlos Estrada Pinto, Director
General de Desarrollo Académico; María Edith Díaz Barahona, Coordinadora del
Sistema de Educación Media Superior; y Julio Enrique Novelo Cámara, Secretario
Académico, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario