- Es una acción realmente, si no ilegal, sí ilegítima, primero porque un exministro no puede llevar a cabo esas actividades, señaló el Presidente
- No asesoro a ningún despacho ni persona en los litigios vinculados con los aeropuertos, responde Cossío
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó hoy al exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío, de ser el asesor de la “ola de amparos” para evitar la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía.
Me dicen que hay un exministro de la Corte, Cossío, asesorando a quienes están promoviendo los amparos en contra nuestra, en contra de las obras que lleva a cabo el gobierno, en particular el Aeropuerto de Santa Lucía, y que son 16 despachos de abogados", aseveró.
Es una acción realmente, si no ilegal, sí ilegítima, primero porque un exministro no puede llevar a cabo esas actividades, puede ser que no firme nada, pero si asesora está incumpliendo con su deber de mantenerse al margen después de haber dejado el cargo de ministro", añadió.
Garantizó transparencia en la construcción de dicha terminal aérea y confió en iniciar pronto las obras, luego que sean desechados los amparos con el argumento de que impedirlas pondría el riesgo la seguridad nacional.
Va a haber un asunto de seguridad nacional, pero al mismo tiempo toda la transparencia que se necesita", expuso.
Indicó que los amparos "no tienen ningún fundamento" y preguntó a sus promoventes por qué no hicieron lo mismo cuando querían hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco, pese a que "acabaron con cerros, devastaron la zona, y no hubo amparo, no protestaron".
No asesoro a nadie contra Santa Lucía, responde Cossío
El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, aseguró que ni asesora ni tienen ningún vínculo con quienes han presentado los amparos contra la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.
Respecto a lo señalado esta mañana por el Presidente López Obrador, quiero dejar en claro que no asesoro a ningún despacho ni persona en los litigios vinculados con los aeropuertos. Lamento la confusión en que ha incurrido el Presidente, señaló a través de su cuenta de Twitter.
Conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, 25 de septiembre de 2019 (Fragmento)
Se establece ya en el programa, en este caso de Santa Lucía lo planteé, de que aunque es un asunto de seguridad nacional, tenemos que informar permanentemente; aunque no podría hacerse legalmente, se tomó la decisión de que va a haber transparencia.
Yo incluso propuse que se estableciera en los considerandos que dieron lugar a tomar esta decisión de hacer el aeropuerto de Santa Lucía con el argumento de que se trata de un asunto de seguridad nacional.
¿Por qué tomamos esta decisión?
Porque hay un sabotaje legal, evidente, tengo información y ojalá se aclare, ojalá y nos digan que no es cierto. Yo no tengo sistema de espionaje, ya se canceló la función que tenía el Cisen de estar espiando y de estar persiguiendo a opositores, pero la gente me informa, siempre me han informado.
Entonces, me dicen que hay un ex ministro de la Corte, Cossío, asesorando a quienes están promoviendo los amparos en contra nuestra, en contra de las obras que lleva a cabo el gobierno, en particular el aeropuerto de Santa Lucía, y que son 16 despachos de abogados.
Entonces, es una acción realmente, si no ilegal, sí ilegítima. Primero, porque un ex ministro no puede llevar a cabo esas actividades. Puede ser que no firme nada, pero si coordina, asesora, pues está incumpliendo con su deber de mantenerse al margen durante un tiempo después de haber dejado el cargo de ministro.
Por eso también es importante que en la Ley de Austeridad Republicana se le niegue la posibilidad a quienes salen del gobierno de que trabajen en empresas privadas vinculadas con el cargo que desempeñaron en el gobierno. Que no pase de que los expresidentes se van a trabajar a empresas privadas, los secretarios de Hacienda, los secretarios de Energía, los directores de Pemex, los de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a trabajar a los bancos. Tiene que reglamentarse esto.
Hay quienes dicen que no es posible porque entonces, ¿de qué van a vivir?, pues una cosa es el sector privado y otra cosa es el sector público, y el que está en el sector público sabe que es servir a los ciudadanos, siervos de la nación, y aprender a vivir en la justa medianía.
Entonces, por eso se tomó la decisión de construir el aeropuerto de Santa Lucía con el fundamento de que se trata de un asunto de seguridad nacional.
¿Qué quieren, entonces?
Que no se haga el aeropuerto. Si se satura el actual aeropuerto de la Ciudad de México, lo que quieren es que haya saturación de más en el aeropuerto y nos echen la culpa a nosotros. Hace unos días, dos, tres días, un capitán de un vuelo -simpatizante del conservadurismo seguramente, además tiene todo su derecho de hacerlo, tiene toda la libertad- anuncia que va a haber una demora -estoy yo ahí- porque hacen falta instalaciones en el aeropuerto, porque está saturado el aeropuerto.
Yo escucho todo, tolero todo, me doy cuenta y además conozco mucho el proceder de los conservadores desde hace mucho tiempo. Cuando yo termine -si me lo permiten los ciudadanos, que yo termine mi encomienda en el 24 y me retire, porque no me voy a reelegir, ni voy a ocupar ningún otro cargo- si acaso escribiría yo un libro sobre el pensamiento conservador en México, me atrae mucho el tema, pero eso ya retirado.
¿Por qué hago toda esta argumentación?
Por lo que tú me estás planteando; o sea, va a haber un asunto de seguridad nacional, pero al mismo tiempo va a existir toda la transparencia que se necesite.
Lo de seguridad nacional lo estamos haciendo porque si no, no nos permitirían hacer el aeropuerto. Imagínense cuánto tiempo llevamos ya perdido que no hemos podido iniciar la obra porque estos señores están saboteando legalmente, abusando de un instrumento que es fundamental para la libertad, para garantizar la libertad, que es el derecho de amparo.
Porque, a ver, con un poco de luz en la frente, ¿quién puede sostener que no se deba de hacer esa obra o que se afecte el medio ambiente si se trata de construir una pista en un aeropuerto que existe desde hacer más de 50 años en las instalaciones del mismo aeropuerto de Santa Lucía, que es un área impactada? No tienen ningún fundamento.
¿Por qué no hicieron lo mismo cuando querían hacer el aeropuerto en el lago de Texcoco?, que era acabar con el lago Nabor Carrillo y hacer un aeropuerto en la zona más baja del Valle de México, una zona que ayuda a regular las avenidas del agua. Tan es así que por eso se hizo un emisor especial de drenaje, para que ahí se llevaran las aguas y se evitara la inundación en la ciudad. Y ahí querían hacer el aeropuerto y en eso no presentaron amparos. Acabaron con cerros, devastaron toda esa zona para el relleno, es cosa de ir a la zona, destruyeron cerros completos y no hubo un amparo, no protestaron, y ahora tienen toda una campaña en contra de esta obra, que es fundamental.
Entonces, eso no quiere decir que no va a haber transparencia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario